Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    domingo, agosto 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Aumento de Precios en Combustibles: La Crisis del Kerosene en Chile

    By 26 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente alza en los precios de los combustibles en Chile ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente en lo que respecta al kerosene, un combustible fundamental para la calefacción en muchos hogares. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció que, a partir de este jueves, las bencinas experimentarán su primer aumento en casi cinco meses, en medio de un contexto internacional marcado por el conflicto bélico en Medio Oriente. Este incremento no solo afecta a las bencinas, sino que también ha impactado significativamente en el precio del kerosene, que ha subido de manera alarmante en las últimas semanas.

    El aumento de las bencinas de 93 y 97 octanos es de $26,9 por litro, mientras que el kerosene ha visto un incremento de $69,4. El diésel, por su parte, ha subido $19,2. Este aumento en el kerosene es particularmente preocupante, ya que representa la mayor alza semanal desde marzo de 2023, acumulando un total de $96,3 en solo dos semanas. Actualmente, el precio del kerosene en la Región Metropolitana se sitúa en $1.096,3 por litro, el nivel más alto desde marzo de 2025.

    La situación ha llevado a expertos a criticar la falta de acción del gobierno, en especial del Ministerio de Hacienda, que ha sido acusado de “desidia” por no utilizar el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (Feep) para mitigar estas alzas. Jorge Hermann, economista y director de Hermann Consultores, ha señalado que el gobierno no ha realizado las modificaciones necesarias en los parámetros del Feep para amortiguar el impacto del aumento del kerosene, a pesar de que esta situación era previsible. Hermann enfatiza que el kerosene, al no tener un impuesto específico, debería haber sido protegido por este fondo, lo que no ha ocurrido, generando un trato desigual en comparación con otros combustibles.

    ### Impacto en la Ciudadanía y el Mercado

    El aumento en el precio del kerosene tiene un impacto directo en la vida cotidiana de muchas familias chilenas, especialmente en un contexto donde la calefacción es esencial durante los meses más fríos. La parafina es una de las opciones más económicas para calentar los hogares, y su alza puede llevar a muchas familias a enfrentar dificultades económicas adicionales. La crítica hacia el gobierno no solo se centra en la falta de acción, sino también en la percepción de que hay un desinterés por parte de las autoridades en abordar esta problemática que afecta a los ciudadanos más vulnerables.

    El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha respondido a estas críticas afirmando que se han incrementado los recursos en el mecanismo de estabilización de precios de la parafina, con el objetivo de que no exceda los $1.050 en la Región Metropolitana. Este acuerdo, firmado en el contexto del Día del Trabajador, busca ofrecer un alivio a los consumidores, pero muchos se preguntan si será suficiente ante la magnitud del aumento actual.

    La situación del kerosene es un reflejo de un problema más amplio en el sector energético del país. La dependencia de combustibles fósiles y la falta de alternativas sostenibles han llevado a un escenario donde los precios son altamente volátiles y afectan a la población de manera desproporcionada. La necesidad de diversificar las fuentes de energía y fomentar el uso de energías renovables se vuelve cada vez más urgente, no solo para mitigar el impacto de estos aumentos, sino también para contribuir a la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

    ### Perspectivas Futuras

    A pesar de la situación actual, algunos expertos sugieren que podría haber un alivio en los precios de los combustibles en el futuro cercano. Hermann menciona que, con la reciente tregua entre Israel e Irán y la caída en los precios del petróleo en los mercados internacionales, es posible que los precios internos de los combustibles comiencen a bajar. Sin embargo, la incertidumbre en el mercado global y la inestabilidad política en regiones productoras de petróleo siguen siendo factores que podrían influir en los precios.

    La situación del kerosene y los combustibles en general es un tema que requiere atención urgente por parte del gobierno y de los reguladores del mercado. La falta de medidas efectivas para controlar los precios y proteger a los consumidores podría llevar a un aumento de la insatisfacción social y a un mayor descontento con las políticas gubernamentales. En un contexto donde la economía global está en constante cambio, es fundamental que Chile adopte estrategias que no solo aborden las crisis inmediatas, sino que también promuevan un futuro energético más sostenible y equitativo para todos sus ciudadanos.

    Aumento de Precios Chile combustibles crisis energética Kerosene
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Impacto del Cambio de Hora en Chile: Consejos para Personas Neurodivergentes

    30 de agosto de 2025
    Economía

    Preferencias Políticas: La Influencia de las Relaciones Personales en las Candidaturas al Congreso

    30 de agosto de 2025
    Economía

    La Minería en Chile: Percepciones y Desafíos según la Última Encuesta

    30 de agosto de 2025
    Economía

    Cencosud Expande su Imperio: Adquiere el Control Total de The Fresh Market

    30 de agosto de 2025
    Política

    Desempleo en Chile: Un Análisis de las Últimas Cifras y Reacciones Políticas

    30 de agosto de 2025
    Política

    Propuesta de Reforma para Fortalecer el Consejo Fiscal Autónomo en Chile

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cristián Campos Habla Sobre Su Separación y Rumores de Infidelidad

    30 de agosto de 2025

    Luis Jara Regresa a sus Raíces con una Nueva Interpretación de la Cueca

    30 de agosto de 2025

    Marcelo Kiwi Explora Fukushima: Un Viaje entre la Tragedia y la Resiliencia

    30 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.