Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    viernes, agosto 29
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Aprobación de Proyecto Solar en Atacama: Un Paso Hacia la Energía Renovable

    adminBy admin29 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente aprobación del proyecto solar Tamarico Fase II por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) marca un hito significativo en la transición energética de Chile. Con una inversión de 250 millones de dólares, este ambicioso proyecto se ubicará en la comuna de Vallenar, en la Región de Atacama, y promete contribuir de manera importante al suministro energético del país.

    ### Detalles del Proyecto Solar Tamarico Fase II

    El parque solar Tamarico Fase II contará con una capacidad instalada de 169 megavatios (MW), gracias a la instalación de 281,700 módulos fotovoltaicos. La superficie total destinada para este proyecto será de 399 hectáreas, lo que refleja la magnitud de la iniciativa. Este proyecto fue presentado por Campanillas Solar SpA, una empresa que tiene su registro en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago desde 2014, cuando fue inscrita por Celtic Solar Group.

    La ubicación del parque solar es estratégica, ya que se situará a aproximadamente 14 kilómetros del límite urbano de Vallenar. Esto no solo facilitará la conexión con la infraestructura existente, sino que también minimizará el impacto visual y ambiental en la comunidad local. Para garantizar la eficiencia del proyecto, se construirá una subestación eléctrica elevadora de 33/220 kV, que permitirá evacuar la energía generada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

    Además, el proyecto incluirá un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de ion-litio, lo que permitirá almacenar la energía generada durante el día para su uso en momentos de alta demanda o durante la noche. Esta característica es fundamental para mejorar la estabilidad y la confiabilidad del suministro eléctrico, especialmente en un país donde la energía renovable está en constante crecimiento.

    ### Impacto Económico y Laboral

    Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su potencial para generar empleo en la región. Durante la fase de construcción, se estima que se requerirán más de 400 trabajadores, lo que representa una oportunidad significativa para la comunidad local. Una vez que el parque solar esté en operación, se necesitarán alrededor de 18 empleados para su mantenimiento y operación, lo que asegura la continuidad del empleo en la región a largo plazo.

    Además, durante la fase de cierre del proyecto, se prevé que se requieran hasta 300 trabajadores, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la creación de empleo en todas las etapas del proyecto. Este enfoque no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también contribuirá al desarrollo económico de Vallenar y sus alrededores.

    La inversión de 250 millones de dólares en el proyecto Tamarico Fase II también es un indicativo del creciente interés de los inversores en el sector de las energías renovables en Chile. A medida que el país avanza hacia sus objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono, proyectos como este son esenciales para diversificar la matriz energética y disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

    ### Compromiso con la Sostenibilidad

    El proyecto solar Tamarico Fase II no solo representa una inversión económica, sino que también es un paso hacia un futuro más sostenible. La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable que puede ayudar a reducir la huella de carbono de Chile. Con el aumento de la capacidad de generación de energía solar, el país puede avanzar hacia sus metas de sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

    La implementación de tecnologías avanzadas, como el almacenamiento de energía en baterías, también es un indicativo del compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad. Al integrar estas tecnologías, el proyecto no solo mejorará la eficiencia energética, sino que también servirá como un modelo para futuros desarrollos en el sector de las energías renovables.

    En resumen, la aprobación del proyecto solar Tamarico Fase II es un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de Chile y un impulso para la economía local. Con su capacidad para generar empleo y su compromiso con la sostenibilidad, este proyecto se posiciona como un ejemplo a seguir en la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

    atacama energia medioambiente renovable solar
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Nuevas Estructuras y Contrataciones del Fondo Autónomo de Protección Previsional

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Caída Histórica en Licencias Médicas: Un Análisis de la Situación Actual

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Los Destinos Más Económicos para Viajar en Septiembre

    28 de agosto de 2025
    Economía

    Desafíos Fiscales en Chile: Alerta del Consejo Fiscal Autónomo para 2025 y 2026

    28 de agosto de 2025
    Economía

    Propuestas de Inversión de Kast: Un Enfoque en la Agilización de Proyectos

    28 de agosto de 2025
    Economía

    Reforma Laboral en Chile: Propuesta de Indemnización a Todo Evento

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Irregularidades en la Construcción de Playa La Chimba: Un Informe Revelador

    29 de agosto de 2025

    Controversia en el Mundo Musical: Myriam Hernández y el Incumplimiento de Contrato

    29 de agosto de 2025

    El Futuro de ‘Alligator Alcatraz’: Un Centro de Detención en la Mira

    29 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.