Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, julio 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Análisis de Resultados Financieros: Expectativas y Desafíos para el Segundo Trimestre de 2025

    By 28 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La temporada de resultados financieros para las empresas bajo la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha comenzado, y las proyecciones no son alentadoras. Se estima que las utilidades de estas compañías podrían caer entre un 20% y un 30% en comparación con el mismo período del año anterior. Este artículo examina las expectativas de crecimiento y los desafíos que enfrentan los sectores más relevantes de la economía chilena, incluyendo retail, telecomunicaciones y energía.

    **Proyecciones de Utilidades y Ebitda**

    Las proyecciones de BCI indican que, a pesar de un ligero aumento del 0,6% en los ingresos interanuales, el Ebitda podría experimentar una contracción del 0,8%. Las ganancias, sin embargo, se prevén que disminuyan drásticamente en un 38,2%. Este descenso se atribuye principalmente a la volatilidad en los precios de las materias primas y a la situación del sector eléctrico, donde Enel Américas se enfrenta a una base de comparación alta debido a la venta de activos en Perú en el segundo trimestre de 2024.

    Por otro lado, Bice Inversiones ha ajustado sus proyecciones para excluir resultados no recurrentes, sugiriendo que el Ebitda y la utilidad neta del índice IPSA podrían aumentar en un 3,8% interanual. Este ajuste es crucial, ya que incluye la venta de activos significativos que distorsionan la comparación interanual. Sin embargo, el resultado neto no ajustado podría mostrar una disminución del 25% en comparación con el año anterior.

    Credicorp Capital también ha presentado sus estimaciones, sugiriendo un incremento del 2,4% en los ingresos de las empresas bajo su análisis, con un crecimiento del Ebitda del 1,3%. Sin embargo, las ganancias ajustadas por la venta de activos de Enel Américas podrían mostrar un crecimiento del 21,7%, mientras que sin este ajuste, se espera una caída del 31,2%. Esto resalta la importancia de considerar los efectos no recurrentes al evaluar el desempeño financiero de las empresas.

    **Desempeño del Sector Retail y Centros Comerciales**

    El sector retail se perfila como uno de los más resilientes en este contexto. Según BCI, se anticipa un aumento en los ingresos debido a una recuperación en el consumo, especialmente en el ámbito discrecional, así como por un incremento en las compras de turistas extranjeros. Las proyecciones indican que Cencosud podría enfrentar una caída del 14,7% en sus ganancias, mientras que Falabella podría experimentar un aumento del 33,1%. SMU, por su parte, podría ver un incremento notable del 98,8% en sus ganancias.

    En el ámbito de los centros comerciales, se espera que Mallplaza y Parque Arauco presenten resultados mixtos. Mallplaza podría ver un aumento del 64,1% en sus ganancias, mientras que Parque Arauco podría enfrentar una caída del 3,5%. Sin embargo, la tendencia general de afluencia peatonal en Chile se mantiene sólida, aunque se prevé que la contribución del turismo argentino sea menor en el segundo trimestre de 2025.

    Latam Airlines también se destaca en este análisis, con expectativas de crecimiento moderado en ingresos, pero con una mejora significativa en márgenes gracias a la reducción en los precios del combustible. Las proyecciones sugieren que las ganancias de la aerolínea podrían crecer un 25,2%, con un Ebitda que se expandiría un 28,5%. Credicorp estima que las ganancias de Latam Airlines avanzarían un 17,1%, lo que refleja un panorama optimista para el sector del transporte aéreo.

    **Desafíos en el Sector Energético y de Materias Primas**

    El sector energético, en particular, enfrenta desafíos significativos. Bice Inversiones ha proyectado un descenso del 78,5% en la última línea de este sector. Esto se debe a la alta base de comparación y a la volatilidad en los precios de las materias primas, que han sido influenciados por las perspectivas de crecimiento económico en China y la guerra comercial en curso. Enel Américas, en particular, ha sido afectada por la comparación con su desempeño del año anterior, donde se reconocieron importantes ventas de activos.

    Por otro lado, el sector de celulosa también se enfrenta a un panorama complicado, con estimaciones de caídas en el Ebitda y las ganancias. Credicorp ha proyectado una disminución del 13,7% en el Ebitda y del 44,1% en las ganancias, lo que indica que las empresas en este sector deben adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado.

    En resumen, la temporada de resultados financieros para el segundo trimestre de 2025 presenta un panorama mixto para las empresas chilenas. Mientras que algunos sectores, como el retail y el transporte aéreo, muestran signos de recuperación, otros, como el energético y de materias primas, enfrentan desafíos significativos que podrían afectar su desempeño a corto plazo. Las proyecciones de utilidades y Ebitda reflejan la complejidad del entorno económico actual y la necesidad de un análisis cuidadoso para entender las dinámicas del mercado.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Apuestas y Predicciones: El Futuro Político de Chile en la Mira

    30 de julio de 2025
    Economía

    Controversia Legal en Multitiendas Corona: Acusaciones y Estrategias en el Proceso de Quiebra

    30 de julio de 2025
    Economía

    Crisis Laboral en Chile: Aumento del Desaliento y Desempleo

    30 de julio de 2025
    Economía

    Desempeño Financiero de Inchcape en Chile: Un Análisis de Resultados y Perspectivas

    29 de julio de 2025
    Economía

    La Batalla Legal de Pop Mart contra la Piratería en Chile

    29 de julio de 2025
    Economía

    Controversia en el Sector Eléctrico: El Coordinador Eléctrico Nacional Responde a la SEC

    28 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Medidas de Seguridad en Antofagasta: Suspensión de Clases y Alerta de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Medidas de Seguridad en Antofagasta ante el Riesgo de Tsunami

    31 de julio de 2025

    Evacuación Costera en Antofagasta: Recomendaciones y Procedimientos Clave

    31 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.