La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas ha anunciado la extensión de los plazos para la recepción de ofertas técnicas y económicas del proyecto de concesión de la Ruta 5, tramo Caldera-Antofagasta. Esta decisión, que busca fomentar la participación de más empresas en el proceso de licitación, ha sido recibida con optimismo por las autoridades locales y los ciudadanos, quienes esperan que la modernización de esta importante vía mejore la conectividad y seguridad en la región.
### Detalles del Proyecto
El proyecto de la Ruta 5, que se extiende por 466 kilómetros desde el norte de Caldera hasta el sur de Antofagasta, representa una inversión significativa de 804 millones de dólares. Actualmente, esta carretera presenta una sola vía por sentido, lo que ha llevado a un alto índice de accidentes y congestión. La iniciativa busca transformar esta ruta en una doble calzada moderna, alineada con los estándares de seguridad internacional.
Entre las mejoras que se contemplan en el proyecto se incluyen la construcción de nuevos puentes y pasarelas, zonas de descanso, paraderos peatonales, así como la instalación de iluminación y sistemas de seguridad vial. Además, se prevén áreas de servicios generales y atención de emergencias, lo que contribuirá a una experiencia de viaje más segura y eficiente para los usuarios.
El seremi del MOP en Antofagasta, Pedro Barrios, explicó que la ampliación de los plazos de licitación tiene como objetivo permitir a las empresas interesadas un tiempo adicional para estudiar el proyecto en profundidad. «Queremos asegurar que las propuestas que recibamos sean sólidas y competitivas, lo que es fundamental para el éxito de este proyecto», afirmó Barrios.
### Nuevas Fechas y Expectativas
Las nuevas fechas establecidas para el proceso de licitación son clave para el desarrollo del proyecto. La recepción de ofertas técnicas y económicas se ha programado para el 23 de octubre de 2025, mientras que la apertura de las ofertas económicas se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025. Originalmente, estas instancias estaban previstas para julio y agosto de este año, pero la decisión de extender los plazos busca garantizar una mayor participación de empresas con la experiencia y solvencia necesarias para ejecutar obras de esta magnitud.
El director (s) de Concesiones, Claudio Soto, enfatizó la importancia de este proyecto para la mejora de la conectividad en el norte del país. «Es fundamental que las empresas que participen en la licitación cuenten con la capacidad técnica y financiera para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura. Una licitación sólida es la base para el éxito del proyecto», destacó Soto.
La modernización de la Ruta 5 no solo tiene implicaciones en términos de seguridad vial, sino que también se espera que potencie el desarrollo logístico en la región. Esta carretera es una de las más importantes del país para el transporte de carga y el turismo, lo que la convierte en un eje vital para la economía local.
Con la implementación de este proyecto, se busca reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad en una de las rutas más transitadas del norte de Chile. La comunidad espera que la modernización de la carretera no solo beneficie a los conductores, sino que también impulse el desarrollo económico de la región, facilitando el acceso a mercados y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
La ampliación de los plazos para la licitación de la autopista Antofagasta-Caldera es un paso positivo hacia la mejora de la infraestructura vial en la región. Con una inversión significativa y un enfoque en la seguridad y la eficiencia, este proyecto tiene el potencial de transformar la experiencia de viaje en el norte de Chile, beneficiando a miles de usuarios y contribuyendo al desarrollo sostenible de la zona.