La distribuidora Adelco ha presentado un ambicioso plan de reorganización judicial con el objetivo de evitar la quiebra, que incluye la venta de activos inmobiliarios y la búsqueda de un socio estratégico que aporte capital. Este plan fue expuesto a los acreedores en una reunión programada para el miércoles 13 de agosto, donde se votará sobre la propuesta. Adelco, controlada por la familia Paulmann Mast, ha estado en un proceso de reestructuración desde finales de 2024, periodo en el que se han producido cambios significativos en su propiedad. Recientemente, el fondo de private equity brasileño IG4 decidió salir de la compañía, tras haber adquirido el 50% de su capital por 57 millones de dólares hace cuatro años. La salida de IG4 se debe a que el fondo no está dispuesto a realizar una nueva inyección de capital, lo que ha llevado a la firma a buscar alternativas para asegurar su continuidad.
El plan de reorganización presentado a los acreedores abarca varios puntos clave. En primer lugar, se busca garantizar la continuidad total de las actividades comerciales de la empresa. En segundo lugar, se propone la venta ordenada de todos los activos inmobiliarios de Adelco. Además, se contempla el fortalecimiento patrimonial de la compañía mediante la enajenación de su participación en filiales y la incorporación de un nuevo socio en el capital. Por último, se plantea el pago íntegro de los créditos afectados por el acuerdo de reorganización, utilizando los ingresos de la venta de activos y la continuidad operativa de la empresa.
El documento detalla que, una vez aprobado el acuerdo, Adelco se compromete a llevar a cabo un proceso de reestructuración corporativa en un plazo no mayor a 12 meses, aunque este plazo puede ser prorrogado por la comisión de acreedores. Este proceso incluirá medidas como la venta de activos o participaciones en sociedades, aumentos de capital, y la incorporación de un socio estratégico, siempre que este tenga experiencia en la industria.
En cuanto a la venta de activos inmobiliarios, la propuesta establece que Adelco deberá iniciar un procedimiento de venta de todos sus activos a partir de la entrada en vigencia del acuerdo. La lista de activos incluye terrenos en Copiapó y Los Ángeles, centros comerciales en Puerto Montt y Coyhaique, un supermercado en Concepción, y cuatro bodegas en diferentes localidades. La comisión de acreedores será la encargada de determinar el procedimiento de venta, así como las condiciones y plazos necesarios para llevar a cabo la enajenación.
La propuesta de pago a los acreedores establece que el 100% del capital de los créditos será pagado en una única cuota el 10 de agosto de 2028. Además, se contemplan amortizaciones extraordinarias que se realizarán cuando se concrete la venta de activos inmobiliarios o por excedente de caja. Estas amortizaciones se dividirán en dos tramos, a ser pagados consecutivamente después de saldar los créditos garantizados.
La situación de Adelco es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual, donde la necesidad de capital y la gestión eficiente de los activos son cruciales para la supervivencia. La búsqueda de un socio estratégico no solo es una medida para inyectar capital, sino también una forma de asegurar que la empresa cuente con la experiencia necesaria para navegar en un mercado cada vez más competitivo. La aprobación de este plan por parte de los acreedores será un paso decisivo para la reestructuración de Adelco y su futuro en el sector de distribución.