Bci Asset Management, una destacada administradora de fondos en Chile, ha tomado la decisión de presentar una querella criminal por usurpación de identidad ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. Esta acción legal, que busca proteger la reputación y los intereses de la empresa, está patrocinada por el abogado Francisco Cox y se dirige contra todos aquellos que resulten responsables de esta situación.
Bci Asset Management, que es una filial del Banco de Crédito e Inversiones (Bci), cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector financiero y gestiona activos que superan los 11 mil millones de dólares. La compañía se caracteriza por su enfoque en la gestión de riesgos y la fiscalización por parte de la Comisión para el Mercado Financiero, conforme a la Ley 20.712.
Recientemente, la empresa detectó la existencia de una sociedad que opera bajo un nombre muy similar: BAM Asset Management SpA. Esta nueva entidad fue constituida el 5 de junio de 2025 y se dedica a ofrecer servicios de consultoría en inversiones y comercio de productos tecnológicos. Su gerente general, Omar Andrés Olivares Núñez, ha sido señalado como el representante legal de esta sociedad.
Bci Asset Management ha aclarado que su nombre, BAM, corresponde a su propia identidad corporativa y que no tiene ninguna relación con la nueva empresa. La administradora de fondos enfatiza que no cuenta con filiales ni plataformas propias, y que siempre opera en asociación con la Corporación Bci. En su presentación, la compañía ha expresado su preocupación por el uso engañoso de su nombre, que podría inducir a confusión entre los clientes y el público en general.
La querella presentada por Bci Asset Management incluye acusaciones de que BAM Asset Management SpA ha abierto una cuenta corriente digital en el Banco de Crédito e Inversiones y está vinculada a varios sitios web que buscan engañar a los usuarios. Entre las direcciones mencionadas se encuentran bam-circulation.com, bam-quotes.com, bam-rise.com y bam-volume.com, que, según Bci, están diseñadas para confundir a los clientes potenciales.
Además, la compañía ha denunciado la existencia de una aplicación en Google Play relacionada con BAM Asset Management SpA, cuyo creador sería Christian Joel Villavicencio Menautt. Esta situación ha llevado a Bci a solicitar a la Fiscalía que se realicen diversas diligencias para esclarecer los hechos y determinar quién está detrás de esta suplantación.
### Solicitudes a la Fiscalía
En su acción penal, Bci Asset Management ha solicitado al tribunal que ordene a la Fiscalía llevar a cabo una serie de investigaciones. En primer lugar, se ha pedido que la Policía de Investigaciones se encargue de recopilar todos los antecedentes posibles sobre el caso y que determine la identidad de los responsables de la suplantación. También se ha solicitado que se cite a declarar a Omar Olivares Núñez, el representante de BAM Asset Management SpA, para que explique su relación con la empresa y sus actividades.
Adicionalmente, Bci ha pedido al Ministerio de Economía que entregue todos los documentos relacionados con la constitución de BAM Asset Management SpA, así como cualquier modificación que haya sufrido. También se ha solicitado a NIC Chile que proporcione información sobre los dominios utilizados por la empresa denunciada, con el fin de identificar a quienes los registraron.
La querella también incluye una solicitud para que la Brigada del Cibercrimen investigue los sitios web y la aplicación mencionada, y que se oficie a Google para obtener datos sobre el desarrollador de la app, incluyendo su correo electrónico, dirección física y número de teléfono. Por último, Bci ha solicitado que la Fiscalía oficie a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para que informe si BAM Asset Management SpA está inscrita en alguno de sus registros y qué tipo de productos financieros tiene autorizados.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la protección de la identidad corporativa en el mundo empresarial, especialmente en un sector tan sensible como el financiero. La suplantación de identidad no solo puede dañar la reputación de una empresa, sino que también puede tener consecuencias legales y financieras significativas. Bci Asset Management busca, a través de esta acción legal, salvaguardar su imagen y asegurar que los consumidores puedan distinguir claramente entre las distintas entidades que operan en el mercado.