En un movimiento significativo para el desarrollo industrial de la Región Metropolitana, Inmobiliaria San Benito, vinculada a la familia Kassis, ha dado un paso importante al presentar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su nuevo proyecto: el Parque Logístico Urbano Santiago Lo Boza, conocido como Plus Lo Boza. Este proyecto, que representa una inversión de 94 millones de dólares, se ubicará en un terreno de 21 hectáreas en la comuna de Pudahuel, un área estratégica para la logística y el comercio.
### Detalles del Proyecto Logístico
El Parque Logístico Plus Lo Boza se propone construir un total de 110.000 metros cuadrados de bodegas de Clase A. Según Sebastián Mardones, gerente de Inmobiliaria San Benito, este desarrollo no solo busca satisfacer la creciente demanda de espacios logísticos, sino que también se alinea con la visión de la empresa de seguir invirtiendo en el país y contribuir al crecimiento económico. La ubicación del proyecto es clave, ya que se encuentra cerca de la planta de Cial Alimentos y cuenta con acceso directo a importantes vías como la Avenida Lo Boza y Américo Vespucio. Además, se beneficiará de las recientes mejoras en la Ruta 5 Norte y la extensión de la Línea 3 del Metro, lo que facilitará el transporte y la distribución de mercancías.
El diseño del parque incluye cinco naves de almacenamiento, cada una con estructuras de hormigón y dimensiones de 18 por 22,5 metros, con una altura de 12 metros a hombro. Estas naves estarán equipadas con iluminación LED de alta eficiencia, amplios andenes de carga y estacionamientos adecuados para diferentes tipos de vehículos. La construcción se llevará a cabo en varias etapas, adaptándose a la demanda del mercado y a los contratos de arriendo que se vayan concretando.
### Oportunidades de Empleo y Crecimiento Económico
La Inmobiliaria San Benito ha destacado que, hasta el momento, ya existe un interés considerable por parte de diversas compañías, especialmente en la modalidad de construcción a medida (built to suit). Entre sus clientes actuales se encuentran reconocidas marcas como Cial Alimentos, Mercado Libre, Buel Express, y Mattel, lo que demuestra la confianza en la capacidad de la empresa para satisfacer las necesidades del mercado.
El proyecto no solo promete ser un hito en el desarrollo logístico de la región, sino que también generará empleo. Durante la fase de construcción, se estima que se contratarán alrededor de 100 personas, y una vez que el parque esté operativo, se prevé la creación de 50 empleos adicionales. La vida útil del proyecto es indefinida, lo que significa que se espera que continúe beneficiando a la economía local a largo plazo.
Con la creciente demanda de espacios logísticos impulsada por el auge del comercio electrónico y la necesidad de optimizar las cadenas de suministro, el Parque Logístico Plus Lo Boza se posiciona como una solución clave para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa. La Inmobiliaria San Benito busca consolidarse como un actor relevante en el mercado de rentas industriales de bodegas de Clase A, un segmento que ha mostrado un crecimiento constante en la Región Metropolitana.
La construcción de la primera nave, que tendrá una superficie de 30.000 metros cuadrados, está programada para comenzar a mediados de 2026, con la expectativa de iniciar operaciones en el segundo semestre de 2027. Este cronograma refleja la planificación cuidadosa de la empresa para asegurar que el desarrollo se alinee con las necesidades del mercado y las tendencias actuales en logística y distribución.
En resumen, el Parque Logístico Urbano Santiago Lo Boza representa una inversión significativa en la infraestructura logística de la Región Metropolitana, con el potencial de transformar el paisaje industrial de Pudahuel y contribuir al crecimiento económico de la zona. La combinación de una ubicación estratégica, un diseño moderno y un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa posiciona a este proyecto como un referente en el sector logístico chileno.