La venta de los activos de Banmédica ha captado la atención de múltiples interesados en el sector salud, destacando la participación de varias compañías tanto nacionales como internacionales. Desde que UnitedHealth Group (UHG), el mayor grupo asegurador de salud del mundo, anunció la venta de sus activos en Sudamérica, el mercado ha estado en constante movimiento, con nuevas ofertas y negociaciones en curso.
**Participantes en la Carrera por Banmédica**
Hasta el momento, se han identificado cinco actores clave en el proceso de adquisición de Banmédica. Entre ellos se encuentran Christus Health, una organización estadounidense que ha mostrado un interés significativo en la compra de todos los activos de Banmédica. También se han sumado al proceso el grupo peruano Auna, que opera clínicas en Perú, Colombia y México, así como los fondos de inversión Acon Investments y Patria Investments, que han estado activos en el sector salud en Colombia.
El quinto participante es el Grupo Alemana, que pertenece a la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia (CCAB) y opera la Clínica Alemana, una de las instituciones de salud más reconocidas en Chile. Este grupo ha estado trabajando con el banco de inversiones Altis para asesorar su posible adquisición de activos de Banmédica, especialmente en lo que respecta a la prestación de servicios de salud.
La situación se complica debido a que UHG no está interesado en vender sus activos de manera fragmentada, sino que busca una venta integral que incluya todos los servicios y clínicas bajo el paraguas de Banmédica. Esto ha generado un ambiente de competencia intensa entre los interesados, quienes están actualmente en la fase de due diligence, evaluando los activos y preparando sus ofertas vinculantes.
**Desafíos en el Proceso de Venta**
El proceso de venta de Banmédica no está exento de desafíos. UHG ha enfrentado dificultades financieras y regulatorias en Estados Unidos, lo que ha llevado a la empresa a buscar deshacerse de sus activos en Sudamérica. La complejidad de la venta radica en la diversidad de activos que posee Banmédica en Chile y Colombia, lo que requiere una evaluación exhaustiva por parte de los potenciales compradores.
Además, cualquier adquisición por parte del Grupo Alemana o Christus Health deberá ser aprobada por la Fiscalía Nacional Económica, lo que podría retrasar aún más el proceso. En el caso de Grupo Alemana, su interés se centra en la Clínica Santa María y la Clínica Dávila, que son competidores directos de Banmédica en el mercado chileno.
A pesar de estos obstáculos, el interés por Banmédica sigue siendo fuerte. La compañía, que cuenta con la mayor red de clínicas en Chile y dos isapres, ha sido un jugador clave en el sector salud del país. Al cierre de 2024, Banmédica lideraba el ranking de clínicas en Chile con 1.363 camas, seguido por RedSalud y Achs.
La venta de Banmédica representa una oportunidad significativa para los interesados, no solo por la infraestructura que posee, sino también por la base de clientes y la reputación que ha construido a lo largo de los años. Sin embargo, el precio que UHG espera obtener por la venta podría estar lejos de los 2.800 millones de dólares que pagó por el control de Banmédica en 2018, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre al proceso.
En resumen, la carrera por adquirir los activos de Banmédica está en pleno apogeo, con múltiples interesados y un proceso de venta que promete ser complejo y lleno de desafíos. A medida que se acerque la fecha límite para la presentación de ofertas vinculantes, se espera que el interés por Banmédica continúe creciendo, lo que podría dar lugar a una de las transacciones más significativas en el sector salud en la región.