En un reciente operativo llevado a cabo en la comuna de Temuco, específicamente en el sector de Las Quillas, se ha procedido a la demolición de una vivienda que había sido utilizada como punto de venta de drogas y otros delitos durante más de seis años. Esta acción fue el resultado de la colaboración entre los vecinos de la zona y las autoridades, quienes recibieron información sobre las actividades ilícitas que se desarrollaban en la propiedad. La intervención se realizó en calle Los Alerces, donde se logró desmantelar un foco de criminalidad que había afectado la tranquilidad de los residentes.
La casa había sido objeto de atención por parte de las fuerzas del orden en varias ocasiones, pero la persistencia de los narcotraficantes había permitido que continuara operando. Según el general Patricio Yáñez, jefe de zona de Carabineros La Araucanía, se obtuvo una orden de ingreso y registro que permitió la detención de los involucrados y la incautación de diversas evidencias.
Durante el allanamiento, las autoridades encontraron armamento y drogas, lo que llevó a la posterior demolición del inmueble por parte de la Municipalidad. Entre los hallazgos se encontraban una escopeta de fabricación artesanal, una pistola a fogueo, un cartucho calibre 7.62 y 76 gramos de pasta base de cocaína, que equivalen a más de 380 dosis con un valor estimado superior a los $760.000. Además, se incautaron teléfonos, balanzas y una suma de $362 mil pesos en efectivo.
### Detenciones y antecedentes de los involucrados
El operativo resultó en la detención de dos hombres mayores de edad, provenientes de las comunas de San Bernardo y Quilicura, quienes ya contaban con antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas, robo y hurto. También fue aprehendido un menor de 15 años, quien fue entregado a la Tenencia de Familia y posteriormente a un adulto responsable. Los adultos detenidos incluyen a un hombre de 21 años con dos órdenes de detención por robo con intimidación y tenencia de celular en recinto penal, y un joven de 18 años con dos órdenes de detención vigentes por tráfico en pequeñas cantidades.
La acción de las autoridades ha sido bien recibida por la comunidad, que ha estado sufriendo las consecuencias de la delincuencia en su barrio. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de la colaboración entre Carabineros, el municipio y las juntas de vecinos para recuperar la tranquilidad en los espacios públicos. Neira enfatizó que la demolición de la casa es un paso crucial para mejorar la seguridad en la zona.
Por su parte, el Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, subrayó que este operativo representa un golpe significativo al narcotráfico y a la delincuencia en un barrio que ha sido problemático. La acción no solo busca desmantelar puntos de venta de drogas, sino también restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de su seguridad.
### Impacto en la comunidad y medidas futuras
La demolición de la casa utilizada por narcotraficantes es un ejemplo de cómo la colaboración entre la comunidad y las autoridades puede llevar a resultados positivos en la lucha contra la delincuencia. Los vecinos, quienes habían reportado la situación durante años, se sienten aliviados y esperan que esta acción sea el inicio de un cambio en su entorno. La intervención no solo busca eliminar un punto de venta de drogas, sino también enviar un mensaje claro a otros delincuentes sobre las consecuencias de sus acciones.
Las autoridades han indicado que continuarán monitoreando la situación en la zona y que están dispuestas a actuar en caso de que surjan nuevos focos de criminalidad. La importancia de la participación ciudadana en estos procesos es fundamental, ya que son los propios vecinos quienes pueden identificar y reportar actividades sospechosas.
El operativo en Temuco es un recordatorio de que la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia requiere un esfuerzo conjunto entre la comunidad y las fuerzas del orden. La demolición de la casa es solo un paso en un proceso más amplio que busca garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos en la región de La Araucanía.