El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, ha tomado una decisión importante en relación a las ramadas que se celebran durante las Fiestas Patrias. En un esfuerzo por mantener la tranquilidad y el bienestar de los vecinos, se ha confirmado que en los barrios residenciales no se permitirá la venta de alcohol durante estas festividades. Esta medida se implementa tras una serie de problemas e incivilidades que han surgido en años anteriores, lo que ha llevado a la administración municipal a buscar alternativas más seguras y organizadas para la celebración.
### Medidas Preventivas para Fiestas Patrias
La decisión del alcalde Razmilic forma parte de un plan preventivo que busca evitar situaciones de desorden y conflictos en las zonas habitadas. En una reunión de coordinación, se discutieron los detalles de esta medida con representantes de diversas instituciones, incluyendo la Delegación Presidencial, Carabineros y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El objetivo es asegurar que las festividades se desarrollen de manera ordenada y sin inconvenientes para los residentes.
El alcalde enfatizó que la prohibición de la venta de alcohol en zonas residenciales es una medida necesaria, dado el historial de problemas que han surgido en el pasado, como el consumo excesivo de alcohol, el mal estacionamiento de vehículos y otros comportamientos incívicos. «Estamos privilegiando entregar permisos de venta de alcohol solamente fuera de zonas residenciales», afirmó Razmilic, subrayando la importancia de proteger la calidad de vida de los vecinos.
### Alternativas para la Celebración
A pesar de la prohibición de venta de alcohol en barrios residenciales, las ramadas no se cancelarán. Por segundo año consecutivo, se habilitará el recinto Exponor, ubicado en el sector norte de Antofagasta, como un espacio para la celebración. Este lugar ha sido elegido por su capacidad para albergar a un gran número de personas y por su infraestructura adecuada para eventos de esta magnitud.
La AIA, a través de su representante Andrea Moreno, ha expresado su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar que las Fiestas Patrias sean seguras y agradables para las familias. En Exponor, se establecerán dos agrupaciones de ramaderos, y se implementarán mejoras en los servicios, como el uso de baños ya existentes y la ampliación de la superficie para una mejor atención al público.
Además, la municipalidad está organizando una gran fonda que ofrecerá entretenimiento sin la venta de alcohol, enfocándose en crear un ambiente familiar. La directora de Dideco, Yantiel Calderón, ha anunciado que se preparan cuatro noches de celebración con artistas locales y nacionales, con el fin de realzar la identidad chilena y celebrar la patria de manera inclusiva y respetuosa.
Con estas medidas, la administración municipal busca no solo prevenir problemas, sino también fomentar un ambiente festivo que respete a todos los ciudadanos. Las ramadas en Exponor y las actividades familiares programadas son parte de un esfuerzo mayor por revitalizar las tradiciones chilenas de una manera que sea accesible y segura para todos.
El alcalde Razmilic ha dejado claro que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos son la prioridad en la planificación de las festividades. Con la colaboración de diversas entidades y el compromiso de la comunidad, se espera que estas Fiestas Patrias sean recordadas como un momento de unidad y celebración, sin los inconvenientes que han marcado años anteriores. La implementación de estas regulaciones es un paso hacia un futuro más ordenado y respetuoso en la celebración de las tradiciones chilenas.