La Universidad de Chile se recuperó de una reciente eliminación en la Copa Libertadores con una impresionante victoria de 6-0 sobre O’Higgins de Rancagua, en un partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Nacional. Este encuentro, disputado en el Estadio Nacional, no solo fue un desahogo para los azules, sino que también dejó claro su potencial en el campeonato nacional.
Desde el inicio del partido, la intensidad fue palpable. Apenas transcurrieron 12 segundos cuando Joaquín Montecinos, tras un pivoteo y un balón largo, realizó un remate que exigió una rápida intervención del arquero Gabriel Castellón. La respuesta de la Universidad de Chile no tardó en llegar. A los 3 minutos, Javier Altamirano, tras un centro de Leandro Fernández, controló el balón al borde del área y disparó cruzado, obligando a Omar Carabalí a estirarse para evitar el gol.
El primer tanto del encuentro llegó a los 5 minutos, gracias a Lucas Di Yorio. El delantero argentino aprovechó una gran asistencia de Charles Aránguiz, quien luchó por el balón y lo punteó hacia Di Yorio. Este, frente al portero Carabalí, definió con un tiro rasante de derecha, abriendo así el marcador y desatando la euforia de los hinchas.
### Dominio Total de la U
La Universidad de Chile continuó mostrando su dominio en el partido. A los 23 minutos, Leandro Fernández amplió la ventaja. En una jugada rápida, Castellón inició con un pase largo que encontró a Maximiliano Guerrero. Este habilitó a Fernández con un pase filtrado, y el atacante, con gran habilidad, encaró a un defensor y definió cruzado de zurda, marcando un golazo que evidenció la superioridad de los azules.
El tercer gol llegó a los 42 minutos, cuando Matías Zaldivia, tras un tiro libre, pivoteó el balón en el área. En una segunda instancia, Franco Calderón conectó de derecha, anotando el 3-0 antes del descanso. Este resultado reflejaba claramente el control absoluto que la Universidad de Chile tenía sobre el partido.
El segundo tiempo continuó con la misma tónica. La U mantuvo la posesión del balón y generó las principales llegadas. A los 75 minutos, el cuarto gol llegó tras un córner ejecutado en corto por Aránguiz. Este lanzó un centro preciso al segundo palo, donde Zaldivia, sin oposición, conectó un cabezazo frontal que volvió a batir a Carabalí.
La debacle de O’Higgins se hizo evidente con el quinto gol. Un pelotazo largo de Castellón fue mal despejado por la defensa visitante, y en un forcejeo, Di Yorio disputó el balón con los centrales. Cuando intentaba definir, Carabalí logró despejar a medias, dejando el rebote servido para Nicolás Guerra, quien solo tuvo que empujar el balón al fondo del arco.
La Universidad de Chile no se detuvo ahí. En una mala salida de O’Higgins, Lucas Assadi se asoció con Israel Poblete para construir una pared. Assadi ingresó al área y, con un toque sutil de derecha, superó al arquero, decretando el 6-0. En los minutos finales, la U manejó el balón con maestría, ocupando todos los espacios y administrando el juego para sellar una abultada y categórica goleada.
### Implicaciones para el Torneo Nacional
Esta victoria no solo representa un resurgimiento para la Universidad de Chile, sino que también tiene implicaciones significativas para el Torneo Nacional. Con este resultado, los azules se posicionan de manera favorable en la tabla, mostrando que son un contendiente serio para el título. La capacidad del equipo para recuperarse de una derrota en un torneo internacional y volver a la senda del triunfo en el ámbito local es un testimonio de su fortaleza y determinación.
Los hinchas celebran este triunfo como un símbolo de esperanza y un recordatorio de que la Universidad de Chile tiene el potencial para competir al más alto nivel. La actuación de jugadores como Lucas Di Yorio y Leandro Fernández, junto con la dirección de Gustavo Álvarez, sugiere que el equipo está en una buena trayectoria hacia el futuro.
A medida que avanza el Torneo Nacional, la Universidad de Chile deberá mantener este nivel de juego y consistencia para aspirar a los primeros lugares. La afición espera que este tipo de actuaciones se repitan, consolidando al equipo como uno de los grandes del fútbol chileno. La próxima fecha será crucial para seguir construyendo sobre esta sólida base y demostrar que la U está lista para luchar por el campeonato.