Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    jueves, julio 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Desafíos y Cambios en la Clínica Las Condes: Un Nuevo Comienzo

    adminBy admin29 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Clínica Las Condes, un referente en el sector de la salud en Chile, ha estado atravesando un periodo de transformación significativo desde que nuevos accionistas asumieron su administración. Este cambio, que se concretó el 10 de enero de 2025, ha traído consigo una serie de decisiones estratégicas y un análisis profundo de la situación financiera de la institución. Con la llegada de Clínica Indisa y Euroamérica como nuevos dueños, la clínica se enfrenta a un panorama complicado que requiere atención inmediata y una reestructuración efectiva.

    **Un Balance Financiero Preocupante**

    Los primeros estados financieros trimestrales presentados por la nueva administración reflejan una realidad alarmante. Durante el primer trimestre de 2025, la clínica reportó una pérdida de $23.624 millones, en contraste con una ganancia de $513 millones en el mismo periodo del año anterior. Este drástico cambio se atribuye a una disminución del 23% en los ingresos, un aumento del 88% en los gastos de administración y un incremento del 19% en los costos operativos.

    El desglose de estos números revela que el segmento hospitalario fue el más afectado, con una caída en los ingresos de más de $9.700 millones, alcanzando solo $36.804 millones. Los costos de ventas también se dispararon, aumentando un 19% a $36.480 millones. Este incremento se debió, en gran parte, al reconocimiento de provisiones de indemnizaciones por un plan de reestructuración que superó los $2.868 millones, además de un aumento en los costos de mantenimiento de equipos médicos.

    Los gastos de administración y ventas casi se duplicaron, alcanzando los $27.531 millones, lo que incluye una nueva provisión por juicios laborales y otros que sumó $7.227 millones. Esta situación ha llevado a la clínica a un EBITDA negativo de $25.016 millones, una cifra alarmante en comparación con los $5.186 millones positivos del año anterior. Estos resultados evidencian que la clínica no solo enfrenta problemas financieros, sino que también arrastra dificultades operativas que han afectado su capacidad para ofrecer servicios de salud de calidad.

    **Reestructuración y Nuevas Estrategias**

    Ante este panorama, la nueva administración ha implementado una serie de medidas correctivas. Se ha llevado a cabo una renovación casi total de los cargos directivos, incluyendo la gerencia general y la dirección médica, así como las gerencias de finanzas, comercial y de operaciones. Este cambio en el liderazgo busca inyectar nuevas ideas y estrategias que permitan revertir la situación actual.

    Además, se ha tomado la decisión de reintegrar a más de 100 médicos que habían dejado la clínica para trabajar en otros centros de salud. Este movimiento se centra en áreas críticas como traumatología, neurología, cirugía de adultos y medicina interna, donde se ha notado una disminución en la atención y la calidad del servicio. La nueva administración espera que la vuelta de estos profesionales ayude a mejorar la atención al paciente y, por ende, a recuperar la confianza de la comunidad.

    La clínica también ha comenzado a realizar un diagnóstico exhaustivo de sus operaciones para identificar áreas de mejora. Se están evaluando los procesos internos y se están implementando cambios que buscan optimizar la atención al paciente y reducir costos innecesarios. La administración ha enfatizado la importancia de la transparencia y la comunicación con los empleados y pacientes, buscando crear un ambiente de confianza y colaboración.

    **Impacto en la Atención al Paciente**

    Los cambios en la administración y la reestructuración de la clínica no solo afectan los números financieros, sino que también tienen un impacto directo en la atención al paciente. Durante el primer trimestre de 2025, se registró una disminución del 16% en las consultas médicas, con un total de 80.235 atenciones. Las atenciones de urgencia también cayeron un 21%, y los exámenes e imágenes mostraron descensos del 12% y 5%, respectivamente. En el ámbito hospitalario, las intervenciones quirúrgicas se redujeron en un 14%, y los días cama cayeron un 7%.

    La nueva administración es consciente de que para recuperar la confianza de los pacientes y mejorar la situación financiera, es crucial ofrecer un servicio de calidad y accesible. Por ello, se están implementando campañas de comunicación para informar a la comunidad sobre los cambios y mejoras en los servicios. Además, se están explorando nuevas alianzas y colaboraciones con otras instituciones de salud para ampliar la oferta de servicios y mejorar la atención integral.

    La Clínica Las Condes se encuentra en un momento crítico de su historia. Con nuevos dueños y una administración renovada, el camino hacia la recuperación será desafiante, pero no imposible. La clave estará en la capacidad de adaptarse a las nuevas realidades del sector salud y en la implementación efectiva de estrategias que prioricen tanto la salud financiera de la institución como la calidad de atención al paciente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Perspectivas de Crecimiento en la Economía Chilena: Análisis de Mario Marcel

    31 de julio de 2025
    Economía

    Propuestas de los Candidatos Presidenciales para Impulsar el Crecimiento Económico en Chile

    31 de julio de 2025
    Economía

    Apuestas y Predicciones: El Futuro Político de Chile en la Mira

    30 de julio de 2025
    Economía

    Controversia Legal en Multitiendas Corona: Acusaciones y Estrategias en el Proceso de Quiebra

    30 de julio de 2025
    Economía

    Crisis Laboral en Chile: Aumento del Desaliento y Desempleo

    30 de julio de 2025
    Economía

    Desempeño Financiero de Inchcape en Chile: Un Análisis de Resultados y Perspectivas

    29 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Julio César Rodríguez y su visión sobre el matrimonio tras su separación

    31 de julio de 2025

    El auge de las farmacias en línea fraudulentas: un peligro latente para la salud

    31 de julio de 2025

    Alerta Meteorológica: Posibilidad de Tornados y Trombas Marinas en Chile

    31 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.