La reciente decisión del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) ha generado un gran revuelo en el sector alimentario chileno. El 21 de octubre, Inapi falló a favor de The Not Company SpA, conocida como NotCo, en su oposición a la solicitud de registro de la marca NatMilk, presentada por Cristián Zambrano, propietario de la empresa Zafa. Esta disputa no solo pone de manifiesto la importancia de la protección de marcas en el ámbito empresarial, sino que también destaca las tensiones entre empresas emergentes y tradicionales en el mercado de productos lácteos.
La controversia comenzó en enero de 2024, cuando Zambrano solicitó el registro de NatMilk para su línea de productos lácteos. Sin embargo, NotCo, una empresa innovadora en el sector de la tecnología alimentaria, presentó una demanda de oposición en abril, argumentando que la nueva marca podría inducir a confusión entre los consumidores debido a su similitud fonética con NotMilk. Según NotCo, la marca NatMilk no cumplía con el requisito de especialidad exigido por la Ley Nº 19.039, ya que era “cuasi idéntica” a su propia marca, que ya estaba posicionada en el mercado.
Zambrano, en defensa de su marca, había expresado su intención de diferenciarse de NotCo, enfatizando que su producto se basa en principios de bienestar animal y sostenibilidad. Afirmó que su leche proviene de un sistema de ordeña voluntaria y libre pastoreo, lo que le otorga características únicas que no buscan imitar a la empresa de tecnología alimentaria. Sin embargo, la resolución de Inapi ha dejado claro que, a pesar de los esfuerzos de Zambrano por establecer su marca, la similitud entre ambas es demasiado pronunciada para coexistir en el mercado.
### La Decisión de Inapi y sus Implicaciones
El fallo de Inapi, que concluyó que las marcas NatMilk y NotMilk comparten seis de siete letras en el mismo orden, ha sido un punto de inflexión en esta disputa. La autoridad marcaria determinó que la sustitución de la vocal ‘O’ por la ‘A’ no era suficiente para diferenciar las marcas de manera efectiva. Además, Inapi destacó la notoriedad de NotMilk en el mercado chileno, subrayando su presencia tanto a nivel nacional como internacional como una marca representativa de alimentos de origen vegetal.
Este fallo no solo afecta a Zambrano y su empresa Zafa, sino que también plantea preguntas sobre la protección de marcas en un mercado cada vez más competitivo. La decisión de Inapi resalta la importancia de la distintividad en el registro de marcas y cómo la similitud fonética puede llevar a confusiones en la mente del consumidor. En un entorno donde las marcas buscan diferenciarse, este caso podría sentar un precedente sobre cómo se interpretan las leyes de propiedad intelectual en Chile.
La notoriedad de NotMilk, que ha logrado posicionarse como un referente en el sector de alimentos vegetales, juega un papel crucial en este contexto. La empresa ha invertido en marketing y desarrollo de productos, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el mercado. Por lo tanto, la decisión de Inapi también puede verse como una forma de proteger a las marcas que han establecido una fuerte presencia en el mercado, evitando que nuevas marcas se aprovechen de su reputación.
### Reacciones y Futuro de la Disputa
Tras el fallo, Juan Pablo Silva, abogado de NotCo, expresó su satisfacción con la decisión de Inapi, que valida la trayectoria y notoriedad de la marca en el mercado chileno. Sin embargo, Zambrano tiene la opción de apelar la decisión ante el Tribunal de Propiedad Industrial, lo que podría prolongar la disputa. La fecha límite para presentar dicha apelación es el 12 de noviembre, lo que añade un elemento de incertidumbre a la situación.
Este caso no solo es un ejemplo de la lucha por la propiedad de marcas, sino que también refleja las dinámicas en el sector alimentario chileno, donde las empresas tradicionales se enfrentan a la innovación disruptiva de nuevas tecnologías. La creciente popularidad de productos alternativos y la demanda de opciones más sostenibles están cambiando la forma en que los consumidores perciben los productos lácteos, lo que podría influir en futuras decisiones de marca y en la estrategia de marketing de las empresas involucradas.
En resumen, la disputa entre NotCo y Zafa sobre las marcas NotMilk y NatMilk es un claro ejemplo de cómo la propiedad intelectual puede ser un campo de batalla en el mundo empresarial. A medida que las empresas continúan innovando y buscando diferenciarse, la protección de sus marcas se vuelve cada vez más crucial. La resolución de este caso podría tener repercusiones significativas en la forma en que se gestionan las marcas en el futuro, tanto en Chile como en otros mercados.
