Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    martes, noviembre 4
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Debate Presidencial en Chile: Economía y Propuestas Clave de los Candidatos

    adminBy admin4 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El reciente debate presidencial en la Universidad Católica, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, se centró en temas económicos cruciales a pocos días de las elecciones. Los candidatos abordaron cuestiones como impuestos, contribuciones y el acuerdo de litio entre SQM y Codelco, generando un intenso intercambio de ideas y propuestas.

    ### Propuestas sobre Impuestos y Contribuciones

    Durante el debate, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, expresó su preocupación por la falta de recursos destinados a la vivienda, un tema que afecta a muchos chilenos. Jara argumentó que la solución a la baja tasa de natalidad no se puede abordar con medidas superficiales, como bonos monetarios, sino que requiere cambios estructurales profundos. En este contexto, destacó su propuesta de un ingreso vital de $750 mil, que busca ofrecer un soporte económico a las familias más vulnerables.

    Por otro lado, Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos y Demócratas, se centró en la necesidad de facilitar el desarrollo de proyectos de inversión. Afirmó que su gobierno derogaría reglamentos que obstaculizan la inversión y prometió que los permisos no serían un impedimento para el crecimiento económico. Esta postura refleja un enfoque proactivo hacia la atracción de inversiones, vital para el desarrollo económico del país.

    El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, también hizo hincapié en la reducción de las contribuciones. Kast propuso una rebaja que, según él, podría ser compensada con otras medidas fiscales. Su enfoque se basa en la idea de que mejorar la seguridad y facilitar la regulación atraerá más inversiones, lo que a su vez generará mayores ingresos para los municipios.

    ### Visiones sobre el Futuro de la Pensión Garantizada Universal

    Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, abordó el futuro de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Aseguró que los actuales beneficiarios no verían cambios, pero advirtió sobre la necesidad de asegurar el financiamiento de la PGU a largo plazo. Propuso que las nuevas generaciones deban realizar aportes anuales para acceder al 100% de la PGU, lo que generó un debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en Chile.

    En contraste, Jara cuestionó las afirmaciones de Kaiser, sugiriendo que su programa podría afectar negativamente a los beneficiarios actuales de la PGU. Este intercambio subraya la importancia de la seguridad social en la agenda política, especialmente en un país donde la desigualdad y la pobreza son temas recurrentes.

    Franco Parisi, del Partido de la Gente, presentó propuestas innovadoras como la eliminación del IVA en medicamentos y la posibilidad de retirar fondos de pensiones sin generar inflación. Además, destacó la necesidad de apoyar a los profesionales chilenos en el extranjero, especialmente a aquellos con títulos universitarios que enfrentan dificultades para encontrar empleo en el país.

    ### Críticas y Propuestas Alternativas

    El candidato independiente Harold Mayne-Nicholls se centró en la creación de condiciones favorables para las futuras generaciones, proponiendo un aumento del sueldo mínimo a $700 mil, condicionado al crecimiento económico del país. Esta propuesta busca abordar la precariedad laboral y mejorar la calidad de vida de los trabajadores chilenos.

    Marco Enríquez-Ominami, también independiente, criticó el acuerdo entre Codelco y SQM sobre la producción de litio, argumentando que es necesario revisar los términos de este acuerdo para asegurar que beneficie a la nación. Además, propuso una reforma tributaria que reduciría el impuesto a las grandes empresas y a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como la implementación de un impuesto a los más ricos, lo que generó un debate sobre la equidad fiscal en el país.

    Finalmente, Eduardo Artés, otro candidato independiente, sugirió que Chile debería seguir el modelo de Vietnam, donde el Estado tiene un papel central en la economía. Artés abogó por la estatización de empresas mineras, lo que refleja una visión radicalmente diferente sobre el papel del Estado en la economía nacional.

    El debate presidencial no solo puso de relieve las diferencias entre los candidatos en cuanto a sus propuestas económicas, sino que también evidenció la diversidad de opiniones sobre cómo abordar los desafíos que enfrenta Chile en la actualidad. A medida que se acercan las elecciones, estas discusiones serán fundamentales para que los votantes tomen decisiones informadas sobre el futuro del país.

    candidatos Chile debate economía Propuestas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nacional

    Alertas Meteorológicas: Tormentas Eléctricas y Lluvias en Chile

    4 de noviembre de 2025
    Nacional

    El Impacto del Alto Costo de la Electricidad en Chile: Un Análisis Comparativo

    4 de noviembre de 2025
    Nacional

    Retiro de Esmaltes de Uñas en Chile: Alerta por Ingredientes Prohibidos

    4 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Guía Completa para Calcular tu Finiquito Laboral en Chile en 2025

    4 de noviembre de 2025
    Economía

    Codelco: Aumento en la Producción de Cobre a Pesar de Desafíos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Debate Presidencial: Tensión y Controversia en el Último Encuentro de Candidatos

    4 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Controversia de Kike Acuña: Deudas y Responsabilidades Paternales

    4 de noviembre de 2025

    La Controversia en Torno a María José Quintanilla y el Festival de Viña del Mar

    4 de noviembre de 2025

    Festival del Huaso de Olmué 2026: Artistas Confirmados y Detalles del Evento

    4 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.