Ferrero Hazelnut Company, parte del reconocido Grupo Ferrero, ha dado a conocer su plan de expansión en Chile, que incluye la construcción de una nueva planta dedicada al procesamiento de avellanas. Esta decisión no solo reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo agrícola del país, sino que también destaca la importancia estratégica de Chile en su cadena global de suministro. La nueva instalación se ubicará en la región de La Araucanía, un área conocida por su potencial agrícola y su capacidad para cultivar avellanas de alta calidad.
### Inversiones y Proyectos en La Araucanía
La nueva planta de Ferrero en La Araucanía se centrará en el descascarado de avellanas, un proceso crucial para la producción de productos como Nutella y Ferrero Rocher. Se espera que las obras comiencen en 2026, y se complementarán con la ampliación de las instalaciones existentes en la región. Estas mejoras están diseñadas para optimizar la capacidad de limpieza y secado, lo que permitirá a la empresa mejorar sus tiempos logísticos y su eficiencia operativa.
Además de la nueva planta, Ferrero también ha anunciado inversiones significativas para renovar su planta en Alto Camarico, ubicada en la región del Maule, y para aumentar la capacidad de producción en su instalación de San Gregorio, en la región de Ñuble. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio para modernizar las operaciones de la compañía en Chile y asegurar que cumplan con los estándares ambientales y tecnológicos de clase mundial.
### Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación
El CEO de Ferrero Hazelnut Company, Marco Botta, ha enfatizado la importancia de Chile en la estrategia global de la empresa. «Llevamos más de tres décadas comprometidos con Chile y con el desarrollo de su cadena de valor del avellano europeo», afirmó Botta. Este compromiso se traduce en inversiones que no solo buscan mejorar la eficiencia operativa, sino también respaldar el crecimiento del cultivo de avellanas en el país, consolidando a Chile como el segundo productor mundial de este fruto.
Ferrero ha establecido una sólida red de producción en Chile, con más de 4.200 hectáreas de avellanas cultivadas y relaciones comerciales con productores desde la región del Maule hasta Los Lagos. A través de su filial AgriChile, la compañía promueve la transferencia de conocimientos técnicos y la implementación de estándares de sostenibilidad y trazabilidad en la producción agrícola.
La empresa ha adoptado un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad, incorporando tecnologías que permiten la reducción de emisiones y un mayor uso de energías renovables en sus operaciones. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la competitividad de la producción de avellanas en Chile.
### Impacto en la Economía Local
La llegada de Ferrero y su expansión en Chile representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico local. La construcción de la nueva planta y la ampliación de las instalaciones existentes generarán empleo y estimularán la economía regional. Además, al fortalecer la cadena de suministro de avellanas, Ferrero contribuirá al crecimiento de los agricultores locales, quienes se beneficiarán de la demanda constante de este cultivo.
La inversión de Ferrero en Chile también puede atraer a otros actores de la industria alimentaria a considerar el país como un destino viable para sus operaciones. La combinación de un clima favorable, tierras fértiles y un compromiso con la sostenibilidad hace de Chile un lugar atractivo para la producción agrícola.
### Perspectivas Futuras
Con la creciente demanda de productos a base de avellanas en el mercado global, la expansión de Ferrero en Chile se alinea con las tendencias actuales de consumo. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que no solo sean deliciosos, sino que también sean producidos de manera sostenible. Ferrero, al invertir en tecnologías limpias y prácticas agrícolas responsables, está bien posicionada para satisfacer esta demanda.
La nueva planta en La Araucanía no solo representa un crecimiento para Ferrero, sino que también es un paso hacia la consolidación de Chile como un líder en la producción de avellanas. A medida que la empresa continúa desarrollando su infraestructura y fortaleciendo sus relaciones con los agricultores locales, se espera que el país se convierta en un actor clave en el mercado global de avellanas.
En resumen, la expansión de Ferrero Hazelnut Company en Chile es un claro indicador de la confianza que la empresa tiene en el potencial agrícola del país. Con inversiones significativas en infraestructura y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, Ferrero está lista para jugar un papel fundamental en el futuro de la producción de avellanas en Chile y en el mundo.