Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    miércoles, octubre 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Alto: Innovación y Expansión en la Lucha Contra el Crimen

    adminBy admin21 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Alto, una empresa que ha estado a la vanguardia en la lucha contra los delitos en el retail, celebra este año su vigésimo aniversario. Fundada por Jorge Nazer, la compañía ha logrado un crecimiento significativo y ha establecido alianzas estratégicas, como su reciente acuerdo con AT&T, la mayor empresa de telecomunicaciones de Estados Unidos. Este acuerdo no solo representa un hito para Alto, sino que también marca un paso importante en su expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la persecución del robo de cables.

    ### Un Modelo de Negocio Innovador

    El modelo de negocio de Alto se basa en la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado. Desde sus inicios, la empresa ha explorado diferentes enfoques en su expansión internacional, comenzando en Colombia y luego extendiéndose a México, España y Estados Unidos. Nazer ha destacado que el modelo más efectivo para iniciar fue el Alto 1.0, que sirvió como base para la incorporación de nuevos servicios. Inicialmente, la compañía se centró en el sector retail, pero con el tiempo diversificó sus esfuerzos hacia otras industrias, incluyendo la minería y la forestal.

    En la actualidad, Alto cuenta con una sólida cartera de clientes, incluyendo a ocho de los diez principales retailers en Estados Unidos. La empresa ha logrado establecer relaciones comerciales con 30 clientes y espera cerrar el año con tres más. Este crecimiento es un testimonio de la efectividad de su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.

    El acuerdo con AT&T es particularmente significativo, ya que permite a Alto operar en cualquiera de los 27 estados donde tiene presencia. Esta expansión no solo fortalecerá su posición en el mercado estadounidense, sino que también le permitirá abordar nuevos desafíos, como el robo de cables, un problema creciente en la industria.

    ### Desempeño y Proyecciones en Chile

    En cuanto a su desempeño en Chile, Nazer ha expresado que 2025 ha sido un año positivo para la compañía. Las cifras de ingresos están alineadas con las expectativas y se ha superado lo logrado en 2024, un año que fue más lento debido a la situación política y constitucional del país. Actualmente, Chile representa el 30% de los ingresos totales de Alto, seguido por Estados Unidos, México y Colombia.

    Con la entrada en vigor de la nueva ley de seguridad privada el 28 de noviembre, Nazer ha advertido que las empresas deberán adaptarse rápidamente a esta nueva regulación. La ley tendrá un impacto significativo en el sector, y muchas empresas están dejando la adaptación para el último momento, lo que podría generar complicaciones en su cumplimiento.

    Alto está invirtiendo en el futuro mediante el uso de tecnologías avanzadas como machine learning e inteligencia artificial. Estas herramientas son fundamentales para fortalecer su estrategia de prevención del crimen, que sigue siendo su principal misión. La empresa está presente en sectores como retail, logística, aeronáutica y telecomunicaciones, abarcando entre 15 y 20 industrias en total. Además, están explorando el sector de la salud en Florida, Estados Unidos, donde están evaluando la posibilidad de expandirse hacia la persecución de fraudes en gastos médicos.

    En Chile, Alto también está explorando áreas logísticas, utilizando un sistema de gestión de señales GPS que optimiza rutas y identifica las vías más seguras para prevenir delitos. Este sistema ya está funcionando en simultáneo en Chile y México, y se planea fortalecer en los próximos meses sin desatender su negocio principal.

    La expansión de Alto ha sido notable desde sus inicios en Puerto Montt, donde comenzó con un solo local y ahora cuenta con aproximadamente 28,000 establecimientos en varios países. Esta expansión ha proporcionado a la empresa una gran cantidad de información sobre actividades delictivas, lo que les permite contribuir a las políticas públicas de diversos gobiernos y anticipar tendencias delictivas.

    Nazer ha señalado que la presencia de Alto en múltiples países les permite aprender de las experiencias de otros, lo que es crucial para su modelo de negocio. Por ejemplo, han observado cómo fenómenos delictivos, como el robo de cajeros automáticos, han evolucionado y se han expandido entre países de la región. Esta capacidad de adaptación y aprendizaje es lo que distingue a Alto en un mercado competitivo.

    El empresario también ha mencionado que el modelo de negocio de Alto es disruptivo y enfrenta constantes desafíos. La innovación es clave para su éxito, y actualmente tienen 25 proyectos en pausa, algunos de los cuales podrían posicionarlos como pioneros en el sector. Entre estos proyectos se encuentra un sistema para validar títulos profesionales, que podría tener un impacto significativo en la industria.

    En resumen, Alto se posiciona como un líder en la lucha contra el crimen, combinando tecnología avanzada con un enfoque proactivo en la prevención. Con su reciente acuerdo con AT&T y su continuo crecimiento en el mercado, la empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros y seguir innovando en su sector.

    crimen expansión innovación seguridad Tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nacional

    Ferrero Expande su Presencia en Chile con Nueva Planta de Avellanas

    21 de octubre de 2025
    Nacional

    Aumento de la Violencia en Recoleta: Un Análisis de la Última Encerrona

    21 de octubre de 2025
    Nacional

    Innovación en la Lucha Contra el Crimen: La PDI Incorpora Drones de Última Generación

    21 de octubre de 2025
    Economía

    Análisis de los Tiempos de Reparación de Vehículos por Aseguradoras en 2025

    21 de octubre de 2025
    Economía

    Perspectivas del Mercado Inmobiliario en Chile para 2025

    21 de octubre de 2025
    Política

    Debate sobre Seguridad y Reincidencia en Chile: Un Análisis Crítico

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Historia de Honestidad que Conmovió a las Redes Sociales

    21 de octubre de 2025

    Juan Pedro Verdier Reflexiona sobre su Intensa Experiencia en ‘Mundos Opuestos’

    21 de octubre de 2025

    Estudiantes de UCN Antofagasta Inician Paro por Incumplimiento de Acuerdos

    21 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.