La cadena de cines Cinemark, con más de tres décadas de presencia en Chile, ha demostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento en el competitivo mercado cinematográfico. Desde su llegada al país, ha establecido un sólido posicionamiento, operando actualmente 142 pantallas en 20 salas a lo largo del territorio nacional. Este crecimiento la convierte en la quinta mayor operación de la marca a nivel global, superando a otros países de la región como Honduras y Perú.
### La Competencia en el Mercado Cinematográfico
Cinemark ha logrado capturar un 37% del mercado chileno, aunque actualmente se encuentra en segundo lugar, detrás de Cinépolis, que posee un 41% de participación. Esta situación se ha dado tras la fusión de Hoyts y CineMundo bajo la marca Cinépolis, lo que ha reconfigurado el panorama competitivo. Sin embargo, la directora comercial de Cinemark, Karina Ventura, ha señalado que la compañía está alcanzando cifras de ventas similares a las de 2019, antes de la pandemia, lo que es un indicador positivo para la industria.
A pesar de que la facturación aún presenta un rezago, Ventura es optimista respecto al futuro. En la primera mitad del año, Cinemark reportó ingresos de US$ 1.500 millones en todos los países donde opera, lo que representa un aumento del 13% en comparación con el año anterior. La ejecutiva anticipa que el 2026 será un año clave, con el lanzamiento de títulos importantes que podrían impulsar aún más las ventas.
### Adaptación a Nuevas Tendencias y Experiencias Cinematográficas
La pandemia trajo consigo desafíos significativos para la industria del cine, pero también ha permitido que Cinemark se adapte a las nuevas tendencias del mercado. Ventura destaca que, a pesar de las preocupaciones sobre el streaming como competidor, el cine sigue siendo una experiencia única que atrae a los amantes del séptimo arte. «El cine está más vivo que nunca», afirma, subrayando que los centros comerciales están invirtiendo en entretenimiento para atraer a más público.
Cinemark ha implementado diversas estrategias para atraer a un público más amplio. Una de las tendencias más notables es el aumento en la venta anticipada de boletos, que ahora puede extenderse hasta 14 días antes del estreno de una película. Esto ha permitido a la compañía prever el éxito de ciertos títulos antes de su lanzamiento. Además, han diversificado su oferta, incluyendo películas de animé, conciertos y reestrenos de clásicos como «Harry Potter» y «El Señor de los Anillos», lo que ha ampliado su base de clientes.
Otro cambio significativo en el comportamiento del público es la preferencia por funciones en horarios más tempranos, lo que ha llevado a una disminución en la asistencia a las últimas funciones del día. Esta tendencia se ha observado no solo en el cine, sino también en otros sectores como la restauración y el comercio en general.
Cinemark también está invirtiendo en mejorar la experiencia del espectador a través de la innovación tecnológica. La compañía ha introducido salas premium, pantallas más grandes y butacas con movimiento, así como espacios diseñados especialmente para niños, que incluyen áreas de juegos. Estas iniciativas buscan satisfacer los diferentes gustos y preferencias de los espectadores, asegurando que cada visita al cine sea memorable.
La directora comercial concluye que la industria cinematográfica está en constante evolución y que Cinemark está comprometido a seguir creciendo y adaptándose a las necesidades del público. La clave para el éxito radica en ofrecer experiencias únicas y diversificadas que mantengan el interés de los cinéfilos, asegurando que el cine siga siendo una forma de entretenimiento relevante y apreciada en la sociedad actual.