En la madrugada del 9 de octubre de 2025, un incendio se desató en un estacionamiento subterráneo de un edificio ubicado en la intersección de las calles Antilhue y Trumao, en el sector sur de Antofagasta. La Central de Alarmas de Bomberos recibió el aviso a las 5:30 horas, lo que llevó a la rápida movilización de unidades de emergencia al lugar. Al llegar, los bomberos encontraron un vehículo en llamas, lo que generó una situación de riesgo no solo para el automóvil afectado, sino también para otros vehículos que se encontraban en las cercanías.
Los equipos de bomberos, en un esfuerzo conjunto, comenzaron a trabajar en la extinción del fuego y en la ventilación del área afectada. La magnitud del incendio requirió la intervención de varias unidades, incluyendo la unidad RX-2, que se encargó de realizar labores de ventilación para evitar que el humo se propagara por el edificio. A pesar de la rápida respuesta de los bomberos, el vehículo principal quedó completamente destruido por las llamas, mientras que otros dos automóviles sufrieron daños menores debido a la radiación del calor.
La situación fue controlada alrededor de las 7:00 horas, y los bomberos confirmaron que no hubo personas heridas ni evacuaciones necesarias, lo que fue un alivio para los residentes del edificio. Sin embargo, el incidente ha generado preocupación entre los vecinos sobre la seguridad de los estacionamientos subterráneos en la ciudad, especialmente en un contexto donde los incendios pueden representar un grave riesgo para la vida y la propiedad.
### Seguridad en Estacionamientos Subterráneos
La seguridad en los estacionamientos subterráneos es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en ciudades con un alto número de edificios residenciales. La combinación de vehículos, combustible y espacios cerrados puede crear un ambiente propenso a incendios, lo que hace que la implementación de medidas de seguridad sea crucial.
Los expertos en seguridad recomiendan que todos los estacionamientos subterráneos cuenten con sistemas de detección de humo y fuego, así como con extintores accesibles y señalización adecuada. Además, es fundamental que los propietarios de los edificios realicen inspecciones regulares para garantizar que todos los equipos de seguridad estén en funcionamiento y que no existan obstrucciones que puedan dificultar la evacuación en caso de emergencia.
En el caso del incendio en Antofagasta, se desconoce la causa exacta del siniestro, pero las autoridades han iniciado una investigación para determinar si hubo alguna negligencia o si se trató de un accidente. La falta de mantenimiento adecuado en los sistemas eléctricos de los vehículos también puede ser un factor que contribuya a estos incidentes, por lo que se recomienda a los propietarios de automóviles realizar revisiones periódicas.
### Reacciones de la Comunidad
El incendio ha generado diversas reacciones entre los residentes de Antofagasta. Muchos expresan su preocupación por la seguridad en los estacionamientos subterráneos, especialmente en un contexto donde la ciudad ha visto un aumento en la construcción de edificios de gran altura. La comunidad ha comenzado a exigir a las autoridades locales que implementen regulaciones más estrictas en cuanto a la seguridad de estos espacios, así como la realización de campañas de concienciación sobre la prevención de incendios.
Algunos vecinos han compartido sus experiencias en redes sociales, comentando sobre la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia. «Es fundamental que todos sepamos qué hacer en caso de un incendio. No solo se trata de tener un extintor, sino de saber cómo usarlo y de tener un plan de evacuación claro», comentó una residente del sector.
La situación también ha llevado a que algunos propietarios de vehículos reconsideren dónde estacionar sus automóviles, optando por espacios al aire libre en lugar de subterráneos, lo que podría tener un impacto en la demanda de estacionamientos en la ciudad.
El incidente del 9 de octubre es un recordatorio de la importancia de la seguridad en espacios públicos y privados, y de la necesidad de que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajen juntos para prevenir futuros siniestros. La comunidad de Antofagasta espera que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de todos sus residentes y visitantes, y que se eviten tragedias similares en el futuro.