En un mundo cada vez más digital, la inclusión de las personas mayores en el ámbito tecnológico se ha vuelto un desafío crucial. Con el objetivo de cerrar la brecha digital y fomentar la participación activa de este grupo en la vida social y cultural, se ha lanzado Espacio Mayor, una aplicación gratuita diseñada específicamente para personas mayores. Esta innovadora plataforma, presentada por el astrónomo y divulgador científico José Maza, busca facilitar el acceso a servicios públicos, entretenimiento y educación, todo en un solo lugar.
### Funcionalidades de Espacio Mayor
Espacio Mayor ofrece una amplia gama de servicios que permiten a los usuarios realizar trámites estatales, acceder a contenido cultural y disfrutar de diversas actividades recreativas. Entre las funcionalidades más destacadas se encuentran:
1. **Trámites Estatales**: La aplicación permite a los usuarios acceder a servicios como la obtención de certificados del Registro Civil, consultar beneficios sociales, postular a bonos y subsidios, y pagar cuentas, todo con solo unos pocos clics. Esto simplifica enormemente el proceso que, de otro modo, podría resultar complicado para las personas mayores.
2. **Entretenimiento**: Espacio Mayor incluye una selección de películas y series chilenas a través de la plataforma Onda Media, así como canales nacionales de televisión. Además, ofrece audiolibros, radioteatros clásicos, juegos de memoria y revistas digitales, proporcionando una variedad de opciones para el entretenimiento.
3. **Educación y Capacitación**: La app también se enfoca en la educación, ofreciendo pequeños videos explicativos sobre el uso del celular y la gestión de finanzas personales, presentados por el influencer Francisco Ackermann. Esta función es especialmente valiosa para ayudar a las personas mayores a adaptarse a la tecnología moderna y mejorar su autonomía.
4. **Planificación de Viajes**: Los usuarios pueden planificar sus viajes utilizando el transporte público, lo que les permite mantenerse activos y conectados con su entorno.
### Diseño y Accesibilidad
Una de las características más importantes de Espacio Mayor es su diseño centrado en el usuario. La interfaz es intuitiva, con botones grandes y letras legibles, lo que facilita la navegación para aquellos que pueden no estar familiarizados con la tecnología. Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC, enfatiza que la aplicación reúne en un solo lugar todas las plataformas y sitios web más utilizados por las personas mayores, eliminando la necesidad de descargar múltiples aplicaciones o lidiar con páginas web complicadas.
El lanzamiento de la aplicación se llevó a cabo en el Planetario USACH, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Este evento subraya la importancia de la inclusión digital en un país que enfrenta un rápido envejecimiento de su población, donde cerca del 20% de los chilenos supera los 60 años. La necesidad de crear un entorno digital accesible y amigable para este segmento de la población es más relevante que nunca.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, también destacó la importancia del diseño de la aplicación, señalando que su estructura facilita el acceso a la información con pocos toques de pantalla. Esto es fundamental para garantizar que las personas mayores puedan utilizar la tecnología sin frustraciones.
### Impacto en la Calidad de Vida
La implementación de Espacio Mayor no solo busca facilitar el acceso a servicios y entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores. La dignidad y el bienestar de este grupo etario están intrínsecamente ligados a su capacidad para interactuar con el mundo digital. Al proporcionar herramientas que les permitan participar activamente en la sociedad, se contribuye a su bienestar emocional y social.
Durante el lanzamiento, José Maza enfatizó el valor del contenido cultural, afirmando que «la entretención es una vitamina para el alma». Esta afirmación resalta la importancia de mantener a las personas mayores no solo informadas, sino también entretenidas y conectadas con su cultura y comunidad.
Espacio Mayor está disponible en las tiendas de aplicaciones para Android, iPhone y Huawei, lo que asegura que una amplia gama de usuarios pueda acceder a esta herramienta innovadora. La colaboración entre diversas instituciones públicas y privadas, como Fonasa, ChileAtiende, Banco Estado, Metro de Santiago y el Ministerio de Cultura, ha sido fundamental para el desarrollo de esta aplicación, que representa un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Chile.
La creación de Espacio Mayor es un paso significativo hacia la inclusión digital de las personas mayores, ofreciendo un recurso valioso que combina funcionalidad, accesibilidad y entretenimiento. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es esencial que todos los segmentos de la población, incluidos los más vulnerables, tengan la oportunidad de beneficiarse de sus avances.