En el contexto político actual de Chile, el apoyo del gobernador de Arica, Diego Paco, a la campaña presidencial de José Antonio Kast ha generado un intenso debate dentro de Renovación Nacional (RN). Rodrigo Galilea, presidente de RN, ha calificado esta situación como «particularmente inexplicable», lo que ha llevado a una serie de reflexiones sobre la lealtad y la estrategia electoral del partido.
Durante una entrevista en Radio Duna, Galilea expresó su desconcierto ante la decisión de Paco de respaldar a un candidato que, según él, no solo había competido contra él en las elecciones, sino que también había sido rechazado por los propios republicanos durante el proceso de selección de candidatos. «De hecho, José Antonio Kast, los republicanos, no querían que él fuera el gobernador de la región de Arica», afirmó Galilea, sugiriendo que la lealtad de Paco hacia RN es cuestionable.
### La Estrategia Electoral de Renovación Nacional
Galilea también ha criticado la tendencia de algunos miembros de su partido a buscar apoyo en otros partidos políticos, lo que considera una estrategia errónea. «A mí no me interesa que campañas presidenciales se radiquen o empiecen simplemente a buscar éxitos en levantarle eventuales personas a uno u otro candidato. Eso me parece que no tiene ningún sentido», comentó. Para él, el enfoque debería estar en conquistar votos de la ciudadanía en su conjunto, en lugar de centrarse en alianzas que no aportan valor real a la campaña.
El presidente de RN enfatizó que la búsqueda de apoyo externo, como el que se ha mencionado con el Partido Demócrata, es una señal de debilidad. «Si tú lo miras con perspectiva, no tiene ningún sentido, sería una campaña absolutamente mezquina, encerrada entre nosotros mismos. Hay que ir a buscar el voto ciudadano», reiteró Galilea. Esta postura refleja una preocupación por la falta de una estrategia clara y efectiva que conecte con los votantes.
### La Reacción de Diego Paco y el Futuro de la Coalición
A pesar de las críticas de Galilea, Diego Paco ha defendido su decisión de apoyar a Kast, argumentando que su lealtad a Renovación Nacional sigue intacta. Sin embargo, la falta de una respuesta satisfactoria a las inquietudes de Galilea ha dejado abierta la posibilidad de que esta situación genere tensiones internas en el partido. La pregunta que muchos se hacen es si esta controversia afectará la cohesión de RN en un momento crucial de la política chilena.
La situación también plantea interrogantes sobre la capacidad de Renovación Nacional para atraer a nuevos votantes. Galilea ha señalado que concentrarse en disputas internas y en la búsqueda de apoyos de otros partidos es una estrategia a corto plazo que no ofrece soluciones a los desafíos que enfrenta el país. «No sé si es falta de elenco, no sé si es mirar las cosas de muy corto plazo, no sé si es simplemente concentrar las campañas en generar molestias en otros partidos», reflexionó.
La crítica de Galilea a la falta de una visión a largo plazo en la estrategia electoral de RN es un llamado a la acción para que el partido reevalúe su enfoque. En un contexto donde la polarización política es cada vez más evidente, la capacidad de RN para unificar su mensaje y conectar con los votantes será crucial para su éxito en las próximas elecciones.
La controversia en torno al apoyo de Diego Paco a José Antonio Kast no solo pone de relieve las tensiones internas dentro de Renovación Nacional, sino que también plantea preguntas sobre la dirección futura del partido. A medida que se acercan las elecciones, será fundamental que RN encuentre una manera de consolidar su base y presentar una propuesta coherente que resuene con la ciudadanía. La capacidad de Galilea para liderar este proceso será determinante para el futuro del partido y su relevancia en el panorama político chileno.