En un reciente operativo de fiscalización, la Seremi de Salud de Antofagasta ha tomado la drástica decisión de prohibir el funcionamiento de la farmacia «Salud y Bienestar», ubicada en Avenida Antonio Rendic. Esta medida se ha implementado tras la constatación de serias irregularidades en el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, específicamente la ausencia de un químico-farmacéutico, lo que pone en riesgo la salud de los ciudadanos que acuden a este establecimiento en busca de medicamentos.
La intervención se llevó a cabo luego de recibir una denuncia a través de la plataforma de atención ciudadana, donde se alertaba sobre la falta de un profesional capacitado en el local. Durante la inspección, se verificó que no había un químico-farmacéutico presente, lo que es un requisito fundamental para el funcionamiento de cualquier farmacia. Este profesional es el encargado de garantizar que los medicamentos se dispensen de manera adecuada y segura, y su ausencia representa una violación grave de la normativa sanitaria.
### La Importancia del Químico-Farmacéutico en las Farmacias
La figura del químico-farmacéutico es crucial en el ámbito de la salud pública. Este profesional no solo se encarga de la dispensación de medicamentos, sino que también juega un papel vital en la asesoría a los pacientes sobre el uso correcto de los mismos. La normativa exige que un químico-farmacéutico esté presente durante todo el horario de atención de la farmacia, asegurando así que los clientes reciban la información y el cuidado necesario al adquirir productos farmacéuticos.
La falta de este profesional puede llevar a situaciones peligrosas, como la dispensación incorrecta de medicamentos que requieren receta médica. En el caso de la farmacia «Salud y Bienestar», se detectó que se estaban vendiendo medicamentos que requieren receta sin la debida retención, lo que podría resultar en un uso indebido de estos productos y, por ende, en riesgos para la salud de los consumidores.
Además, la auxiliar que estaba atendiendo en el momento de la fiscalización no contaba con la certificación necesaria otorgada por la Seremi de Salud, lo que agrava aún más la situación. La responsabilidad de la correcta operación de una farmacia recae en el químico-farmacéutico, y no en el personal auxiliar o administrativo, lo que hace que la presencia de este profesional sea indispensable.
### Sanciones y Consecuencias para la Farmacia
La Seremi de Salud, Alberto Godoy, ha indicado que la farmacia en cuestión enfrenta sanciones que pueden oscilar entre un décimo y mil UTM (Unidad Tributaria Mensual), dependiendo de la gravedad de las infracciones cometidas. La prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que la farmacia demuestre que ha corregido todas las irregularidades detectadas durante la fiscalización.
Godoy también ha hecho un llamado a la comunidad para que colabore en la vigilancia de las farmacias de la región. Existen más de 170 farmacias en Antofagasta, y es fundamental que los ciudadanos estén atentos y realicen denuncias ante cualquier irregularidad que puedan observar. La salud pública es responsabilidad de todos, y la colaboración ciudadana es clave para garantizar que se cumplan las normativas sanitarias.
La intervención en la farmacia «Salud y Bienestar» es un recordatorio de la importancia de la regulación en el sector farmacéutico y de la necesidad de contar con profesionales capacitados que garanticen la seguridad de los pacientes. La Seremi de Salud continuará realizando fiscalizaciones en otros establecimientos para asegurar que se cumplan las normativas y se proteja la salud de la población.
En este contexto, es crucial que los ciudadanos estén informados sobre sus derechos y sobre cómo pueden contribuir a la vigilancia de la calidad de los servicios de salud en su comunidad. La salud es un bien preciado, y su protección debe ser una prioridad tanto para las autoridades como para la ciudadanía.