La llegada de un nuevo sistema frontal a la Región Metropolitana ha generado expectativas entre los habitantes de Santiago, quienes se preparan para un día de lluvias y bajas temperaturas. Este fenómeno meteorológico, que se espera para el 26 de septiembre, no solo traerá precipitaciones, sino también fuertes vientos y la posibilidad de nieve en la cordillera. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes del pronóstico del tiempo para hoy.
**Inicio de las Lluvias en Santiago**
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se anticipa que la lluvia comenzará a caer en Santiago a partir de las 14:00 horas. Los primeros chubascos serán de intensidad débil, con precipitaciones que oscilarán entre 1 y 15 mm. Sin embargo, se prevé que la intensidad de la lluvia aumente hacia las 17:00 horas, cuando se espera que las precipitaciones sean más significativas.
La duración de las lluvias podría extenderse hasta las 20:00 horas, aunque se estima que a partir de esa hora la intensidad comenzará a disminuir. Los sectores más afectados serán las áreas cordilleranas y las comunas ubicadas al oriente y surponiente de la capital, donde se podrían registrar hasta 15 mm de agua caída. Este sistema frontal representa un cambio notable en las condiciones climáticas, ya que la temperatura máxima del día se espera que se sitúe entre los 14 y 16 °C, lo que contrasta con los días previos más cálidos.
**Impacto del Sistema Frontal**
El impacto de este sistema frontal no se limitará únicamente a las lluvias. Se prevén fuertes rachas de viento que podrían causar problemas en diversas áreas de la ciudad. Las autoridades han emitido alertas para que los ciudadanos tomen precauciones, especialmente en zonas donde se anticipan vientos más intensos. Además, la caída de nieve en la cordillera podría afectar las rutas de acceso y el transporte en las áreas montañosas.
La DMC ha recomendado a los habitantes de Santiago estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y a las alertas meteorológicas. Es importante que las personas se preparen para las condiciones adversas, especialmente si planean salir durante la tarde. Las lluvias pueden generar problemas de visibilidad y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables, por lo que se aconseja evitar conducir en condiciones climáticas desfavorables.
Los servicios de emergencia también están en alerta ante la posibilidad de cortes de luz y caídas de árboles, que son comunes durante eventos de viento fuerte y lluvias intensas. La población debe estar preparada para cualquier eventualidad y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
En resumen, el pronóstico del tiempo para Santiago indica un día de lluvias, viento y temperaturas frías. Los ciudadanos deben estar informados y preparados para enfrentar las condiciones climáticas que se avecinan, asegurándose de tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos.