Enel Américas ha tomado una decisión estratégica significativa al implementar un programa de recompra de acciones, que busca adquirir aproximadamente 4.291 millones de acciones, lo que representa un 4% de su capital. Esta medida fue aprobada en una junta extraordinaria de accionistas el 28 de agosto y se lanzó al día siguiente con la ayuda de Banchile. El gerente general de la compañía, Giuseppe Turchiarelli, enfatizó que esta acción está alineada con el objetivo de maximizar la rentabilidad de las inversiones y mantener una estructura de capital sólida y sostenible.
### Contexto del Programa de Recompra
La decisión de Enel Américas de llevar a cabo esta recompra se fundamenta en la percepción de que el valor de sus acciones se encuentra por debajo de su valorización histórica. Según la empresa, diversos factores, incluidos el contexto político y macroeconómico de Latinoamérica, han impactado negativamente el precio de sus acciones. En los últimos cinco años, el retorno de la acción ha sido de -9%, lo que contrasta con un -119% en comparación con el índice Ipsa.
El precio de la oferta de recompra se ha fijado en $105.23 por acción, lo que implica una operación que podría alcanzar los $451.592 millones (aproximadamente US$467 millones). Hasta la fecha, las ofertas recibidas han alcanzado el 98,18% del total que la compañía busca adquirir, lo que indica un alto interés por parte de los accionistas. La fecha límite para la entrega de las instrucciones de compra a Banchile es el 27 de septiembre.
La empresa ha señalado que el precio actual de sus acciones está un 21% por debajo de su promedio histórico, según el indicador EV/EBITDA, y un 13% más bajo en relación con el indicador precio-utilidad. Esto sugiere que el mercado no está valorando adecuadamente el potencial de crecimiento y la solidez financiera de Enel Américas.
### Proyecciones y Estrategias Futuras
Enel Américas no solo busca mejorar el retorno por acción a través de esta recompra, sino que también tiene planes ambiciosos para el futuro. La compañía ha delineado un Plan Estratégico 2025-2027 que contempla inversiones significativas en sus operaciones. Se estima que se destinarán aproximadamente US$6,1 mil millones al negocio de redes de distribución, con un enfoque en Brasil (75%), Colombia (13%) y Argentina (12%). Además, se proyecta invertir alrededor de US$1,1 mil millones en el negocio de generación, con el objetivo de añadir 0,5 GW de capacidad renovable a su portafolio.
A pesar de que el precio de las acciones ha mostrado un incremento del 18,43% en lo que va del año, este sigue siendo inferior al rendimiento del Ipsa, que ha registrado un crecimiento del 34%. Desde la convocatoria a la junta, las acciones de Enel Américas solo han aumentado un 2,23%, alcanzando un valor actual de $98,25.
La implementación de este programa de recompra es vista como una forma de fortalecer la estructura de capital de la empresa y mejorar el retorno para los accionistas. Enel Américas espera que el precio de sus acciones eventualmente refleje el valor intrínseco de la compañía, considerando las mejoras en sus resultados operacionales y financieros en los últimos años, así como las proyecciones de crecimiento que se anticipan.
En resumen, la recompra de acciones de Enel Américas es una estrategia que busca no solo estabilizar el precio de sus acciones, sino también posicionar a la empresa para un crecimiento sostenido en el futuro. Con un enfoque claro en la inversión y la mejora de su estructura de capital, Enel Américas se prepara para enfrentar los desafíos del entorno macroeconómico y político de la región, mientras busca maximizar el valor para sus accionistas.