Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    martes, septiembre 23
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    Creciente Inseguridad en el Comercio: Un Llamado a la Acción

    adminBy admin23 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La seguridad en el comercio se ha convertido en un tema crítico en la actualidad, especialmente en un contexto donde los robos, asaltos y actos de vandalismo son cada vez más comunes. Un reciente informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) revela que el 60,4% de los establecimientos encuestados fueron víctimas de algún delito durante el primer semestre de 2025. Esta cifra, aunque ligeramente inferior al 61,5% del segundo semestre de 2024, refleja una tendencia preocupante, especialmente en las capitales regionales donde la victimización ha aumentado notablemente.

    ### Aumento de la Victimización en el Comercio

    El informe destaca que Valparaíso-Viña del Mar se ha convertido en la región con la tasa más alta de victimización, alcanzando un alarmante 71,9%, un incremento significativo desde el 66% registrado anteriormente. En contraste, Antofagasta ha visto una disminución en su tasa de victimización, bajando del 62,1% al 54,8%. Sin embargo, la tendencia general muestra un aumento en la inseguridad, especialmente en ciertos rubros. Las tiendas por departamentos, supermercados y farmacias han experimentado un aumento en los niveles de victimización, pasando del 82,6% al 87,5%. Otros sectores, como estaciones de servicio y compra-venta de automóviles, también han reportado cifras preocupantes, alcanzando un 69,2% de locales afectados.

    La preocupación por la seguridad no solo se limita a la cantidad de delitos, sino también a la respuesta de los comerciantes ante estos incidentes. Un 58,2% de los afectados no denuncia los delitos sufridos, y de aquellos que sí lo hacen, un 78,4% no obtiene resultados. Esta falta de confianza en el sistema judicial perpetúa un ciclo de desprotección que afecta la viabilidad de los negocios y la creación de empleos formales.

    ### Incremento en los Gastos de Seguridad

    Uno de los aspectos más alarmantes del informe es el aumento en los gastos de seguridad, que han saltado del 54% al 72%. Este incremento en los costos operativos es un reflejo de la necesidad de los comerciantes de proteger sus negocios en un entorno cada vez más hostil. José Pakomio, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), ha señalado que esta situación no solo encarece la operación de los negocios, sino que también frena la inversión y la innovación, lo que a su vez limita el desarrollo de empleos.

    La falta de políticas públicas efectivas que aborden la inseguridad en el comercio es un tema recurrente en las declaraciones de los líderes del sector. Sin incentivos que alivien este nuevo costo estructural, los comerciantes se ven obligados a destinar recursos significativos a la seguridad, lo que podría ser utilizado en otras áreas de desarrollo empresarial.

    Además, el informe destaca un aumento preocupante en los casos de extorsión, que aunque se encuentra en el último lugar entre los delitos más comunes, ha alcanzado su nivel más alto desde que se tienen registros, con un 3,8%. Este fenómeno, aunque aún incipiente, representa una amenaza para la viabilidad de los negocios y la seguridad de las personas. La extorsión no solo refleja el deterioro de la seguridad, sino que también pone en riesgo la continuidad de miles de emprendimientos formales en el país.

    Los delitos más comunes en el comercio incluyen daños materiales al local (25,4%), hurto hormiga (24,1%) y hurto (21,4%). Estos datos revelan la urgencia de implementar medidas efectivas que no solo aborden la inseguridad, sino que también fomenten un ambiente de confianza entre los comerciantes y las autoridades.

    El comercio se encuentra en una encrucijada, donde la inseguridad y la falta de confianza en el sistema judicial amenazan su crecimiento y desarrollo. La necesidad de un enfoque integral que incluya políticas públicas efectivas, incentivos para la seguridad y un sistema judicial que responda a las necesidades de los comerciantes es más urgente que nunca. La colaboración entre el sector privado y el gobierno es esencial para revertir esta tendencia y garantizar un entorno seguro para el comercio, que es fundamental para la economía del país.

    acción comercio economía Inseguridad seguridad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    La Persistencia de las Fiestas Ilegales en Antofagasta: Un Llamado a la Acción

    23 de septiembre de 2025
    Internacional

    Descubren Red Ilícita de Dispositivos que Amenazaba la Seguridad en Nueva York

    23 de septiembre de 2025
    Sucesos

    Aumento Alarmante de Delitos de Corrupción en Antofagasta

    23 de septiembre de 2025
    Internacional

    La OTAN Responde a las Provocaciones Rusas: Un Compromiso de Defensa Firme

    23 de septiembre de 2025
    Tecnología

    La Milicia Civil en Venezuela: Entrenamiento y Respuesta a las Amenazas Externas

    23 de septiembre de 2025
    Economía

    Inppamet Adquiere el Negocio de Ánodos de Ecobat en Arizona

    23 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Adrián Pedraja: El Galán Español que Conquistará ‘El Internado’

    23 de septiembre de 2025

    La Persistencia de las Fiestas Ilegales en Antofagasta: Un Llamado a la Acción

    23 de septiembre de 2025

    Laura Prieto y Julio César Rodríguez: Un Live que Sacudió las Redes Sociales

    23 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.