El Presidente Gabriel Boric ha defendido su gestión en materia de seguridad durante un evento reciente, en el que abordó el aumento del presupuesto destinado a las fuerzas policiales. Esta defensa se produce en un contexto de críticas por parte de algunos candidatos presidenciales, quienes han cuestionado la efectividad de su administración en la lucha contra la delincuencia. En su intervención en la feria «Activa tu Pase Cultural», Boric enfatizó la importancia de la cultura y la seguridad, afirmando que su gobierno ha realizado inversiones significativas en ambas áreas.
En medio de un debate sobre posibles recortes en el presupuesto para el año 2026, Boric destacó que su administración ha aumentado el presupuesto de las policías, a diferencia de otros gobiernos. «Hemos invertido muchísimo en seguridad. A diferencia de otros gobiernos, hemos aumentado significativamente el presupuesto de las policías, porque sabemos que se necesita», declaró. Esta afirmación busca contrarrestar las críticas que sugieren que su gobierno no está tomando en serio las preocupaciones de la ciudadanía en relación a la delincuencia.
El Presidente también se refirió a otras iniciativas de su gobierno, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el apoyo a la cultura chilena. «Le hemos entregado más recursos a las municipalidades, bajamos la jornada laboral a cuarenta horas, reparamos la deuda histórica de los profesores, y también estamos apoyando a la cultura chilena», afirmó. Estas medidas, según Boric, son parte de un enfoque integral para abordar los problemas sociales y de seguridad en el país.
### La Cultura como Herramienta de Prevención
Durante su discurso, Boric argumentó que la cultura puede ser una herramienta efectiva para combatir la delincuencia. «Cuando se habla de construir sociedad, o cuando uno prende las noticias, principalmente ve las escenas de delincuencia. Y la principal preocupación de los chilenos y chilenas hoy día es cómo enfrentamos la delincuencia», dijo. Sin embargo, enfatizó que la solución no solo radica en medidas represivas, sino también en fomentar espacios culturales y recreativos.
«Una manera de enfrentar la delincuencia también es generando espacios de cultura, recuperando los espacios públicos, teniendo más deporte, trayendo el teatro, el arte, la música a las poblaciones. Acá no se trata solamente de militarizar o de decir que está solo mal, se trata de crear cuestiones positivas», remarcó. Esta perspectiva sugiere que el gobierno de Boric busca un enfoque más holístico para abordar la seguridad, integrando la cultura y la educación como pilares fundamentales.
La defensa del Presidente se produce en un momento en que la percepción de la seguridad es un tema candente en la agenda pública. Las críticas de los opositores, como José Antonio Kast y Jeannette Jara, han puesto presión sobre el gobierno para que demuestre resultados concretos en la reducción de la delincuencia. En este sentido, Boric ha intentado posicionar su administración como proactiva y comprometida con la seguridad de los ciudadanos, al tiempo que promueve la cultura como un medio para mejorar la calidad de vida.
### Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Seguridad
A pesar de las afirmaciones de Boric sobre el aumento del presupuesto para las policías, los desafíos en materia de seguridad siguen siendo significativos. La delincuencia ha sido un tema recurrente en las encuestas de opinión, y muchos ciudadanos expresan su preocupación por la inseguridad en sus comunidades. Esto plantea un dilema para el gobierno: cómo equilibrar la necesidad de una respuesta firme contra el crimen con la promoción de iniciativas culturales y sociales.
El enfoque de Boric podría ser visto como una oportunidad para innovar en la forma en que se aborda la seguridad en Chile. Al integrar la cultura y el arte en la estrategia de seguridad, el gobierno podría no solo mejorar la percepción de seguridad, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los ciudadanos. Sin embargo, la implementación de estas ideas requerirá un compromiso continuo y recursos adecuados para garantizar su éxito.
En resumen, la defensa de Gabriel Boric sobre su gestión en seguridad y cultura refleja un intento de abordar las preocupaciones de la ciudadanía desde múltiples ángulos. A medida que se acercan las elecciones y las críticas aumentan, será crucial observar cómo su administración maneja estos temas y si logra traducir sus promesas en acciones concretas que beneficien a la población.