En un esfuerzo por abordar la crisis de vivienda en la región Metropolitana de Chile, el Presidente Gabriel Boric ha inaugurado la primera etapa del ambicioso megaproyecto habitacional Eco Barrio La Platina, ubicado en la comuna de La Pintana. Este proyecto no solo busca proporcionar un techo a miles de familias, sino que también está diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y la comunidad, promoviendo un estilo de vida más autónomo y saludable.
### Un Proyecto de Gran Escala
El Eco Barrio La Platina contempla la construcción de un total de 4.500 viviendas, que incluyen tanto casas como departamentos. Hasta la fecha, se han entregado 1.203 unidades, marcando un avance significativo en la implementación de este plan. La propuesta se basa en la creación de microbarrios autónomos, donde cada sector cuenta con espacios comunitarios que fomentan la interacción entre los vecinos. Estos espacios incluyen plazas, sedes sociales, explanadas, puntos limpios, huertos medicinales y áreas de encuentro, todos diseñados para fortalecer el tejido social de la comunidad.
El diseño del barrio también incluye un boulevard central que conecta con una ciclovía, promoviendo el uso de medios de transporte sostenibles. Además, se prevé la construcción del Parque La Platina, que abarcará 42 hectáreas y ofrecerá un espacio verde vital para el esparcimiento y la recreación de los residentes. Este parque estará acompañado de servicios esenciales como un jardín infantil Junji, un laboratorio de exámenes, una farmacia, un hospital, un Centro de Salud Familiar (Cesfam) y un Centro de Salud Mental (Cosam), asegurando que los habitantes tengan acceso a atención médica y educativa de calidad.
### Tipos de Viviendas y Diseño Sostenible
El Eco Barrio La Platina ofrece una variedad de opciones de vivienda para adaptarse a las necesidades de diferentes familias. Hay tres tipos de viviendas disponibles, que incluyen casas de hasta tres pisos y modelos diseñados específicamente para personas con movilidad reducida. Todas las unidades están concebidas con la posibilidad de ampliación, permitiendo a las familias crecer y adaptarse a sus necesidades a lo largo del tiempo.
Las casas tipo A son viviendas pareadas construidas en terrenos de 97,79 m2, con una superficie construida de 52,06 m2. En el primer piso, estas casas cuentan con cocina, living, comedor, antejardín y estacionamiento, además de la posibilidad de ampliar el espacio. En el segundo piso, se encuentran dos dormitorios y un baño, con la opción de añadir un segundo baño en el futuro.
Por otro lado, las casas tipo B están ubicadas en terrenos de 98,49 m2 y tienen una superficie construida de 63,228 m2. Estas viviendas de tres pisos ofrecen un diseño similar al de las casas tipo A, pero con un tercer nivel que incluye una habitación adicional. Esto proporciona más flexibilidad para las familias que necesitan más espacio.
Las casas diseñadas para personas con movilidad reducida, conocidas como casas tipo D, están construidas en terrenos de 172,46 m2 y tienen una superficie de 60 m2. Estas viviendas están equipadas con todas las comodidades necesarias para garantizar la accesibilidad y la funcionalidad.
Además de las casas, el proyecto incluye departamentos de baja altura construidos con hormigón armado, lo que garantiza una alta resistencia sísmica. Estos departamentos tienen una superficie de 63 m2 y están diseñados para maximizar la luz natural, lo que contribuye a un ambiente más saludable y acogedor. Cada unidad cuenta con una bodega, terraza y zona de estacionamientos, así como la posibilidad de ampliar el espacio para incluir un segundo baño en suite.
### Compromiso con la Sostenibilidad
El Eco Barrio La Platina no solo se centra en la construcción de viviendas, sino que también está comprometido con la sostenibilidad ambiental. Las casas están diseñadas con criterios de eficiencia térmica, utilizando materiales aislantes y ventanas de termopanel que ayudan a conservar el calor durante el invierno. Esto no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también reduce el consumo energético, contribuyendo a un entorno más sostenible.
La inclusión de huertos medicinales y espacios verdes dentro del barrio también refleja un enfoque en la salud y el bienestar de la comunidad. Estos espacios no solo proporcionan alimentos frescos, sino que también fomentan la educación ambiental y la participación comunitaria en actividades de jardinería y cuidado del medio ambiente.
### Impacto Social y Futuro del Proyecto
El Eco Barrio La Platina representa un paso significativo hacia la solución de la crisis de vivienda en Chile, ofreciendo no solo un lugar donde vivir, sino también un entorno que promueve la cohesión social y el bienestar de sus habitantes. La creación de espacios comunitarios y la inclusión de servicios esenciales son aspectos clave que diferencian este proyecto de otros desarrollos habitacionales.
A medida que el proyecto avanza, se espera que más familias se beneficien de estas nuevas viviendas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida en La Pintana y sus alrededores. La implementación de este tipo de iniciativas es fundamental para abordar las necesidades habitacionales de la población y garantizar que todos tengan acceso a un hogar digno y sostenible.
El Eco Barrio La Platina es un ejemplo de cómo la planificación urbana puede integrarse con la sostenibilidad y la comunidad, sentando un precedente para futuros desarrollos en la región y más allá. Con un enfoque en la innovación y la responsabilidad social, este proyecto podría ser un modelo a seguir para otras iniciativas habitacionales en el país.