Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Loslagosaldia
    lunes, agosto 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Los lagos al dia
    Economía

    El Mercado Avícola en Chile: Desafíos y Oportunidades en la Producción de Huevos

    adminBy admin17 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La industria avícola en Chile se encuentra en un momento crucial, con proyecciones que apuntan a un aumento significativo en el consumo de huevos. Este año, los productores esperan superar el récord de 251 unidades per cápita registrado en 2021, lo que representa un desafío y una oportunidad para el sector. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en la primera mitad de 2025, la producción alcanzó los 2.075 millones de huevos, lo que refleja un esfuerzo por parte de los productores para recuperar el terreno perdido en años anteriores.

    La producción de huevos en Chile ha experimentado altibajos en los últimos años. En 2022, la producción fue de 4.621 millones de huevos, pero en 2023 cayó a 4.281 millones debido a varios factores, incluyendo el aumento de los costos de las materias primas tras la pandemia y brotes de gripe aviar. Sin embargo, en 2024, la producción se recuperó a 4.538 millones de huevos. Para este año, se estima que la producción crecerá un 7%, alcanzando los 4.836 millones de huevos, lo que permitirá a la industria utilizar su capacidad instalada al máximo, según Patricio Kurte, gerente general de Chilehuevos.

    Uno de los aspectos más interesantes del mercado avícola chileno es que el país se autoabastece completamente de huevos, sin importar este producto. Sin embargo, el contrabando proveniente de Bolivia se ha convertido en una amenaza significativa para la industria, especialmente en el norte del país. A pesar de esto, el huevo sigue siendo una de las fuentes proteicas más accesibles en el mercado chileno, lo que contribuye a su popularidad.

    Comparando el consumo per cápita de huevos en Chile con el de países vecinos, se observa que aún hay un amplio margen para el crecimiento. En Argentina, el consumo es de 360 huevos per cápita; en Uruguay, 350; y en Colombia, 340. Esto sugiere que hay espacio para que Chile aumente su consumo y, por ende, su producción. Kurte señala que es fundamental concretar nuevos proyectos y ampliaciones para seguir creciendo y alcanzar un nivel de consumo más acorde con lo que corresponde al país.

    ### Dinámica del Consumo y Producción de Huevos
    La industria del huevo en Chile presenta una estacionalidad marcada, a pesar de que el producto está disponible durante todo el año. Según Juan Pablo Subercaseaux, profesor de Agronomía de la Universidad Católica, las gallinas ponen huevos en función de las horas de luz, lo que provoca una mayor oferta en verano y una caída en invierno. El consumo también muestra variaciones a lo largo del año, con picos notables en ciertos meses. Por ejemplo, el consumo tiende a disminuir en enero y febrero, pero se recupera en marzo con el inicio del año escolar, cuando Junaeb realiza compras para sus programas de alimentación. Posteriormente, el consumo se mantiene relativamente estable hasta septiembre, cuando aumenta nuevamente debido a la demanda de huevos para empanadas, y otro pico se observa en diciembre por la repostería navideña.

    El precio de los huevos también se ve afectado por esta estacionalidad. Históricamente, los precios alcanzan su punto máximo en invierno y se mantienen estables hasta las Fiestas Patrias, para luego caer y permanecer bajos hasta marzo del año siguiente. Sin embargo, en los últimos tres años, factores externos como el aumento de los costos de las materias primas y el alto precio del dólar han alterado estos ciclos. Dado que el 70% del costo de producción del huevo se destina a la alimentación, y considerando que más del 70% del maíz y el 100% de la soya son importados, la industria se enfrenta a desafíos significativos.

    Además, la dificultad para llevar a cabo nuevos proyectos de producción ha limitado la capacidad de la industria para adaptarse a la demanda. Kurte menciona que la oposición a la instalación de nuevos gallineros, impulsada por movimientos de alcaldes y activistas, ha hecho que muchos proyectos sean inviables. Sin embargo, cuando los precios son altos, surgen nuevos gallineros pequeños, lo que genera una alta atomización en el mercado.

    ### Principales Actores en la Industria Avícola
    A pesar de la atomización del mercado, un pequeño número de empresas domina la producción de huevos en Chile. Según un estudio académico, seis grandes marcas representan cerca de la mitad de la producción del país. Las principales marcas incluyen Yemita, Agricovial, Santa Elvira, Huevos de Talca, Huevos del Sur Cholghuahue y Santa Marta de Liray. Estas empresas han estado en el mercado durante más de 50 años y tienen una fuerte presencia en el gremio Chilehuevos.

    Grupo Proa, propietario de las marcas Yemita y La Granja, es el actor más grande en la industria. Fundada en 1939, la empresa ha evolucionado desde la producción de harina hasta convertirse en un líder en el mercado de huevos. Cintazul, otra de las marcas más importantes, fue fundada en 1957 y se ha consolidado en la producción de huevos en la Región de O’Higgins.

    Otras empresas relevantes incluyen Avícola Santa Elvira, Huevos Coliumo, Huevos Santa Marta y Huevos de Talca, cada una con su propia historia y contribución al sector. La diversidad de actores en la industria, junto con la creciente demanda de huevos, sugiere que el mercado avícola chileno tiene un futuro prometedor, siempre que se aborden los desafíos actuales y se aprovechen las oportunidades de crecimiento.

    Chile desafíos mercado avícola oportunidades producción de huevos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nacional

    Temblor en el Norte de Chile: Detalles y Consecuencias del Movimiento Telúrico

    17 de agosto de 2025
    Economía

    El Impacto de José Luis Daza en la Economía Argentina: Un Año de Transformaciones

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Jeannette Jara y su Programa Económico: Un Camino de Desafíos y Expectativas

    17 de agosto de 2025
    Política

    Preferencias Presidenciales en Chile: Un Empate entre Jara y Kast

    17 de agosto de 2025
    Actualidad

    Desafíos y Reformas en el Sistema Penitenciario Chileno: Un Análisis Actual

    17 de agosto de 2025
    Actualidad

    Detención de Sicario en Colombia: Proceso de Extradición a Chile

    17 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Kidd Voodoo Llevará su Espectáculo a Puerto Montt con Transmisión Televisiva

    17 de agosto de 2025

    Líderes Europeos Respaldan a Zelenski en Reunión Clave con Trump

    17 de agosto de 2025

    Pronóstico de Lluvias en Santiago: Lo Que Nos Traerá la Próxima Semana

    17 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Loslagosaldia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Nacional
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.