Las relaciones amorosas pueden ser un terreno complicado, especialmente cuando se trata de conocer a alguien nuevo. En este contexto, el concepto de «banderas rojas» se ha vuelto un tema recurrente en las conversaciones sobre relaciones. Estas señales pueden indicar que algo no está bien y que podría haber problemas en el futuro. Sin embargo, los terapeutas también advierten sobre la importancia de reconocer las «banderas amarillas», que son señales de precaución y que requieren atención. A continuación, se presentan algunas de las señales que deberías tener en cuenta al salir con alguien nuevo.
### La Narrativa de la Ex Pareja
Una de las primeras señales de alerta es cuando tu cita habla negativamente de su expareja. Frases como «mi ex está loca» o «fue una pesadilla estar con ella» pueden ser indicativas de una falta de responsabilidad en sus relaciones pasadas. Según la psicoterapeuta Stephanie Manes, este tipo de comentarios pueden ser un reflejo de la incapacidad de la persona para asumir su parte de la culpa en el fracaso de la relación. Para profundizar en este tema, el psicoterapeuta Jeff Guenther sugiere que es útil preguntar a la persona qué papel tuvo en la ruptura. Esto no solo puede proporcionar claridad, sino que también puede abrir un espacio para que la persona reconozca sus errores y crezca emocionalmente.
### La Opinión de Tu Círculo Cercano
Otra señal importante es la opinión de tus amigos y familiares sobre tu nueva relación. Si las personas en las que confías expresan dudas, es fundamental prestar atención a sus preocupaciones. Guenther menciona que a veces, quienes nos rodean pueden ver cosas que nosotros no podemos, especialmente cuando estamos enamorados. Sin embargo, también es posible que la desaprobación provenga de celos o de la idea de que «nadie es lo suficientemente bueno para ti». Por lo tanto, es recomendable tener una conversación abierta con tus seres queridos y preguntarles específicamente qué les preocupa. Esto no solo te ayudará a entender su perspectiva, sino que también te permitirá evaluar si hay algo que deberías considerar.
### La Dinámica de la Conversación
Cuando estás en una cita, es natural querer conocer más sobre la otra persona. Sin embargo, si te das cuenta de que estás haciendo todas las preguntas y la otra persona apenas comparte información, esto puede ser una señal de alerta. Aunque algunas personas pueden ser tímidas o ansiosas, la falta de interés también puede ser un factor. Todd Baratz, terapeuta y autor, sugiere que si sientes que la conversación es unilateral, podrías intentar cambiar la dinámica diciendo algo como: «Oye, ahora te toca a ti». Esto puede ayudar a que la otra persona se sienta más cómoda y dispuesta a abrirse.
### La Comunicación a Distancia
Finalmente, la forma en que la otra persona se comunica contigo a través de mensajes también puede ser un indicador de su interés. Si notas que tarda mucho en responder o que sus respuestas son breves y poco comprometidas, esto puede generar ansiedad e inseguridad. Guenther aconseja que es importante abordar este tema directamente. Puedes iniciar la conversación diciendo algo como: «Me siento ansioso cuando no sé cuándo voy a saber de ti. ¿Podrías darme expectativas realistas sobre cuándo podrás escribirme?» Esto no solo establece límites saludables, sino que también permite que ambos se sientan cómodos con la comunicación.
### Reflexiones Finales
Identificar estas señales de alerta no significa que debas actuar como un detective en cada cita. Más bien, se trata de estar consciente de las dinámicas que pueden surgir en una nueva relación. La comunicación abierta y honesta es clave para construir una relación saludable y duradera. Al prestar atención a estas señales, puedes protegerte de posibles decepciones y fomentar un ambiente de confianza y respeto mutuo en tus futuras relaciones amorosas.